Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 00:06:58 horas

ALICANTE PRESS Lunes, 15 de Octubre de 2018

ALICANTE

Dos meses de flamenco, en la sede de la Universidad

La Sede Universitaria de Alicante acoge en octubre y noviembre el ciclo "Mundo y Formas del Flamenco".

El ciclo "Mundo y Formas del Flamenco" inaugura una nueva edición en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante La iniciativa la coordina Josefa Samper, viuda del profesor Bernícola, quien fuera el impulsor del ciclo.

 

Se trata de un curso audiovisual sobre el flamenco, que pretende una aproximación al conocimiento de su origen, historia, formas, desarrollo y contenidos, a través de las variantes del cante y las letras, el baile y la guitarra.

 

La jornada inaugural tendrá lugar mañana martes 16 de octubre a las 20:15 horas, en las instalaciones de la Sede en Ramón y Cajal, 4, con una primera sesión dedicada a "La necesidad de cultivar y transmitir el conocimiento en las peñas".

 

Para abordar este tema intervendrán la cantaora Vanessa Teba y el guitarrista Valentín Rosa, acompañados por representantes de la Peña Pedro Bacán.

 

La propuesta de esta año consta de cinco sesiones más que estarán dedicadas a "El mundo de Carmen Amaya" (23 de octubre); "El audiovisual y el flamenco como vehículo de comunicación" (30 de octubre); Teoría y práctica del Flamenco (6 de noviembre); Bocamina-documental sobre el cante de Minas (13 de noviembre); y el Flamenco en el Cine (19 de noviembre).

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.