Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 19:53:39 horas

ALICANTE PRESS Jueves, 11 de Octubre de 2018

EXPOSICIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

El campus muestra el trabajo de la Fundación Vicente Ferrer

La Universidad de Alicante inaugura el lunes 15 de octubre en la Sala Trànsit la exposición itinerante "Un mundo, 17 retos", de la Fundación Vicente Ferrer.

La exposición itinerante "Un mundo, 17 retos", de la Fundación Vicente Ferrer es un proyecto expositivo de sensibilización creado con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de tomar un papel activo en la lucha contra la pobreza extrema y por la construcción de un mundo más justo y sostenible.

 

La exposición se inaugura el lunes 15 de octubre en la Sala Trànsit (Hall del Aulario II) de la Universidad de Alicante (UA) y estará abierta al público hasta el 26 de octubre.

 

El acto inaugural incluye la conferencia "Viaja a la India y descubre que el cambio es posible", en el Salón de Actos del Aulario II a las 12:00 horas, en la que miembros de la Fundación Vicente Ferrer explicarán el trabajo que están desarrollando en Anantapur (India). Los asistentes podrán participar en un sorteo de una experiencia en la India para conocer de cerca el trabajo que la Fundación está desarrollando en esta zona.

 

La muestra "Un mundo, 17 retos" expone el trabajo de esta Fundación en la India con el objetivo de mostrar y hacer comprender la importancia de los compromisos adquiridos a nivel mundial a través de la Agenda 2030. Incluye información general sobre los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con especial atención a salud y bienestar; educación de calidad; igualdad de género; agua limpia y saneamiento; vida de ecosistemas terrestres;  y alianzas.

 

La Agenda 2030 y los ODS son una llamada universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad. La FVF desarrolla desde hace 49 años en la India un modelo de desarrollo humano integral y sostenible alineado con la Agenda 2030 y los ODS. Mediante las actividades de este proyecto, tal como afirman desde la Fundación, "queremos contribuir a aumentar el conocimiento y el compromiso de la ciudadanía de la Comunidad Valenciana en torno a esta temática".

 

La muestra cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana y la colaboración de las cinco universidades públicas de la Comunidad Valenciana y la Universidad Popular de Valencia.

 

La Fundación Vicente Ferrer (FVF) es una ONG de desarrollo comprometida con el proceso de transformación de una de las zonas más pobres y necesitadas de la India, que trabaja en seis áreas de actuación (ecología, hábitat, educación, sanidad, mujeres y personas con diversidad funcional), que se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) e impulsan un proceso de transformación social que beneficia a tres millones y medio de personas de comunidades rurales de la India. La filosofía de acción de la Fundación Vicente Ferrer pone en valor el principio de la corresponsabilidad, indispensable para secundar las metas de la Agenda 2030. En una sociedad global, todos estamos conectados. Nuestra fuerza es la suma de pequeñas acciones. Por ello, el mensaje que se transmite en todas las actividades de este proyecto de sensibilización es muy claro: tenemos solo un mundo y 17 objetivos para garantizar su sostenibilidad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.