RECOGIDA DE BASURA
Alicante revisa el precio del contrato de limpieza viaria

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado hoy la tercera revisión de precios del contrato de limpieza viaria y recogida de residuos.
El gobierno local de Alicante, del PP, ha asegurado que la revisión de precios del contrato de limpieza y recogida de basura la debería haber realizado el anterior ejecutivo municipal (PSPV-PSOE, Guanyar y Compromís).
A este respecto, el concejal de Infraestructuras, Mantenimiento y Limpieza, Israel Cortés, ha lamentado "la dejadez" en la que, en su opinión, incurrió ese tripartito en una tarea que, según el PP, "debería haberse hecho de forma anual".
Cortés ha explicado que el objetivo de los actuales mandatarios es "acabar de hacer las revisiones de precios del resto de anualidades de aquí a final de año para iniciar 2019 con los precios actualizados y poder abonar las certificaciones en orden".
La revisión de precios aprobada obliga a realizar las operaciones de reintegro de pagos correspondientes a las certificaciones abonadas al contratista, según fuentes del consistorio.
Esa revisión, que debía haber entrado en vigor a fecha 1 de septiembre de 2016, tras la aplicación de la variación interanual del IPC de un -0,1%, da como resultado una reducción del precio del contrato de 149.392 euros, dejando su montante global en 285.148.989 euros.
La certificación mensual desde 1 de enero de 2017 se sitúa en 3.046.221 euros hasta final del contrato. Además, la propuesta acordada contempla anular el gasto comprometido por esta revisión en las aplicaciones presupuestarias entre 2018 y 2021.
Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha aprobado por urgencia los proyectos de obras de mantenimiento urgente de espacios públicos de las zonas este y oeste de Alicante, con un presupuesto total de 48.109,60 euros.
Estas actuaciones prevén la reparación de las deficiencias en espacios públicos y la conservación y mantenimiento de las aceras y vías públicas.
También se ha dado el visto bueno a la convocatoria de un procedimiento abierto simplificado para contratar el servicio de "Programa de Formación Elaborantes", cuyo objetivo es ofrecer una formación multidisciplinar a los agentes que participan en el sector cultural.
La aplicación está cofinanciada por la Comisión Europea con cargo al Fondo Europeo (Feder) en un 50 %, la duración del contrato finaliza el 31 de diciembre de 2019 y el presupuesto de licitación asciende a 59.822,40 euros.
Además, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la concesión de las subvenciones para las fiestas en barrios por una cuantía total de 25.000 euros.
Se otorgarán a los catorce barrios que se han presentado a la convocatoria, que recibirán los importes que les han sido adjudicados, una vez finalizadas las fiestas y acreditados los gastos efectuados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132