Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 14:09:56 horas

ALICANTE PRESS Jueves, 04 de Octubre de 2018

DIPUTACIÓN DE ALICANTE

La Costa Blanca se lanza a por el turismo industrial

La Costa Blanca de Alicante busca captar visitantes del resto de España y el extranjero mediante una ambiciosa oferta de turismo industrial, basada especialmente en los sectores agroalimentario, juguetero, del calzado y textil.

Bajo el lema 'Made in Costa Blanca', el proyecto de turismo industrial que se lanza ahora ya cuenta con 33 empresas o fábricas de la provincia, que contarán con personal especializado para la llegada de turistas que deseen conocer la historia y procesos productivos.

El presidente de la Diputación de Alicante y del Patronato Costa Blanca, el popular César Sánchez, ha presentado esta iniciativa junto a su número dos, Eduardo Dolón, y al presidente de la Cámara de Comercio, Juan Riera, en un acto en el Museo Arqueológico Provincial (MARQ).

Sánchez ha manifestado que, tras haber ahondado en la promoción como destino de sol y playa, gastronómico, cultural y deportivo, ha llegado el momento de dar "un paso más" y posicionar a la provincia de Alicante "en lo que es capaz de producir", en muchos casos liderando los mercados mundiales.

Es lo que ocurre con el turrón, que triunfa en muchos países, como Estados Unidos, así como el calzado, los juguetes, el vino o un sector agroalimentario "de primer nivel" que se especializa cada vez más en los productos "biosaludables".

Para Sánchez, el turismo industrial "aporta excelencia y cierra el círculo de la oferta turística de la provincia" a partir de unos sectores productivos que han sabido superar la crisis económica mediante la "modernización, la adaptación y el talento".

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Juan Riera, ha destacado que este tipo de turismo ayudará especialmente en la temporada media y baja, y servirá para "enriquecer" a Alicante a la hora de ser elegida por los visitantes.

"El turista busca ocio, llenar los momentos en los que no sabe qué hacer", ha destacado el dirigente empresarial, que ha explicado que la iniciativa incluye la formación de personas en las industrias para que sepan atender adecuadamente a los visitantes.

Ha agregado que se trata de un proyecto "vivo" al que se pueden sumar las empresas o industrias interesadas, y ha subrayado la coordinación con los hoteles y agentes turísticos.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.