CONTENEDORES
El tráfico de mercancías cae un 11% en el Puerto de Alicante

En los ocho primeros meses de 2017 el tráfico de mercancías ha bajado en el Puerto de Alicante más de un 11%. Es la segunda mayor caída de todos los puertos españoles.
Los datos facilitados ayer por Puertos del Estado revelan un notable descenso en el tráfico de mercancías en el Puerto de Alicante en los ocho primeros meses de 2017. Entre enero y agosto se produjo una fuerte contracción del 11,33%, un porcentaje solo superado por el Puerto de Melilla, que cayó un 25,78%. Tras Alicante se sitúa el Puerto de Gijón, con una caída del 9,29%. Estos tres puertos son los que más han retrocedido en España.
En conjunto, el tráfico de mercancías en los puertos españoles superó los 373 millones de toneladas en los ocho primeros meses del año, el 4,17% más que en el mismo período de 2017, según los datos facilitados por Puertos del Estado.
En agosto el tráfico portuario registró 47,2 millones de toneladas, casi un millón menos que el mismo mes del año anterior, con un descenso del 2,18%.
De enero a agosto hubo un aumento interanual del tráfico de mercancías en 19 de los 28 puertos estatales, con el mayor registrado en el de Motril (26,07%), seguido de Almería (15,93%) y Barcelona (13,8%).
El puerto de Bahía de Algeciras sigue siendo el de mayor volumen de mercancías y en los ocho primeros meses de este año transportó más de 71,4 millones de toneladas, el 7,97% más que de enero a agosto de 2017.
València y Barcelona siguen a Algeciras en la clasificación de puertos con más tráfico de mercancías, con un volumen hasta agosto de este año de 49,6 y 45,8 millones de toneladas, respectivamente.
En la cuarta posición se sitúa Bilbao, donde de enero a agosto se transportaron 23,8 millones de toneladas, mientras que en los ocho primeros meses del año pasado era superado por Cartagena, que en 2018 está en quinto lugar, con 22,1 millones de toneladas.
Por tipo de producto, sumados los dos primeros cuatrimestres de 2018 la mercancía en contenedores creció el 7,21% respecto a ese período de 2017, hasta los 127,5 millones de toneladas, mientras que la mercancía convencional aumentó el 6,13% interanual y superó los 50,7 millones.
El incremento en el tráfico de graneles sólidos fue del 3,79% hasta sobrepasar los 67 millones de toneladas y el de graneles líquidos subió el 1,01% y se aproximó a los 119,5 millones.
El tráfico de contenedores medido en teus (acrónimo inglés de unidad equivalente a veinte pies) alcanzó los 11,3 millones, tras ascender el 8,76% en los ocho primeros meses de este año en comparación con los del año previo.
El tráfico Ro-Ro (en cargamento rodado) aumentó el 5,19% interanual en los Puertos del Estado hasta agosto, tras acercarse a los 40,7 millones de toneladas.
El aumento en el número de cruceristas fue del 16,63 % hasta casi 6,3 millones y el de pasajeros tanto de transporte marítimo convencional como de cruceros fue del 6,53% hasta los 24,3 millones.
* Imagen: El presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Juan Antonio Gisbert.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132