Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
ALICANTE
El PP quita los maceteros y abre la avenida de la Constitución

El Ayuntamiento de Alicante ha quitado los grandes maceteros y ha reabierto al tráfico el tramo de la avenida de la Constitución que el 16 de diciembre de 2017 cerró el anterior equipo de gobierno, del PSOE. Aquella medida era la primera para peatonalizar el centro de la ciudad.
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, del PP, ha decidido reabrir al tráfico el tramo de la avenida de la Constitución, situado entre la calle Médico Pascual Pérez y la calle del Teatro, que permanecía cerrado desde el 16 de diciembre. Para ello han sido retirados los grandes maceteros y se han vuelto a colocar las señales de tráfico (imagen inferior).
La Concejalía de Transportes explica que se va a volver a habilitar la parada de autobús que estaba situada en la Plaza Ruperto Chapi, y por tanto quedará anulada la parada de Tomás López Torregrosa 9.
Del mismo modo, las líneas de autobuses 05, 08, 10, 13 y 39 vuelven hoy al itinerario por la avenida de la Constitución y las calles Bailén y Bilbao. Según explican desde el Ayuntamiento eso fue solicitado el de septiembre por los representantes de los conductores en la mesa de transportes.
La apertura al tráfico del tramo cerrado de la avenida de la Constitución supone a su vez la reapertura de ocho plazas de aparcamiento naranjas, reguladas por el sistema ORA, una de ellas para personas con movilidad reducida.
El equipo de gobierno de Alicante, del PP, explica que no entienden los motivos por los que el anterior gobierno municipal del PSOE decidió cerrar el tramo de la avenida de la Constitución "sin ningún informe ni estudio previo de peatonalización" que lo avalara. Destacan, además, que su compromiso "es impulsar y llevar adelante la peatonalización del centro tradicional", en los ejes de la avenida Constitución, calle Bailén, Castaños y Plaza Gabriel Miró.
Explican desde el PP que para llevar a cabo la peatonalización definitiva del centro tradicional de Alicante ya se ha encargado la contratación de un proyecto para realizar los trabajos técnicos que permitan estudiar su viabilidad y metodología, siguiendo unos criterios "sólidos y técnicos", con las propuestas de alternativas para la ordenación del espacio público, "todo ello con un proceso de participación ciudadana imprescindible que será vital para escuchar todas las propuestas y, finalmente, la redacción de los documento técnico definitivo".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31