SECTOR INMOBILIARIO
Alicante lidera en España la venta de viviendas a extranjeros

Los datos del Ministerio de Fomento sobre operaciones inmobiliarias revelan que Alicante lidera en España las operaciones de compraventa realizadas por extranjeros (residentes y no residentes).
La venta de viviendas en el segundo trimestre de este año subió en la Comunitat Valenciana el 12,6%, hasta las 24.121, respecto a las mismas fechas del año anterior, cuando se registraron 21.427 transacciones inmobiliarias, mientras que en el acumulado del año el incremento llega al 16,1%, según datos ofrecidos este viernes por el Ministerio de Fomento.
En el total nacional la venta de viviendas en el mismo periodo llegó a las 160.287, un 11,5% más que en el mismo trimestre de 2017, lo que supone el mayor volumen y el mayor aumento en ese periodo desde 2007, cuando fueron vendidas 227.562 viviendas.
Las únicas comunidades autónomas que no tuvieron un incremento en tasa interanual entre abril y junio fueron Baleares y Canarias, ambas con un descenso del 2%, así como Ceuta y Melilla, con el 1,3% menos, mientras que los mayores incrementos los registraron Asturias (22,2%), Andalucía (2 %), Aragón y Murcia (20,3%) y Castilla-La Mancha (17,3%).
Por municipios, los que registraron un mayor número de compraventas en el segundo trimestre fueron Madrid (12.949), Barcelona (4.184) y València (3.039). Les sigue Sevilla (2.514), Zaragoza (2.415), Málaga (2.338), Alicante (2.003) y Palma de Mallorca (1.714).
En los últimos 12 meses, de julio de 2017 a junio de 2018, se vendieron en España 559.469 viviendas, lo que supone el 12,1% más que en los doce meses anteriores.
En cuanto a la tipología, 13.680 transacciones correspondieron a vivienda nueva, el 8,5% del total, mientras la vivienda de segunda mano, con 146.607 transacciones, supuso el 91,5 % restante.
Las transacciones de vivienda libre durante el segundo trimestre del año ascendieron a 153.569, el 95,8%, y la ventas de vivienda protegida fue 6.718, el otro 4,2%.
Las compras firmadas por extranjeros residentes fueron 24.665, con un crecimiento interanual del 6,3%, y sumaron así 28 trimestres consecutivos de subidas interanuales.
Las compraventas realizadas por extranjeros (residentes y no residentes) fueron 25.454, el 15,9%. Por provincias, el mayor registro de transacciones fue en Alicante, con 5.553, seguido de Málaga (2.983), Madrid (1.990), Barcelona (1.946) y València (1.507).
En cuanto al acumulado de los últimos 12 meses, de julio de 2017 a junio de 2018, frente a julio de 2016 a junio de 2017, todas las comunidades autónomas registraron alzas.
Las mayores fueron las de Cantabria (20,1%), La Rioja (19,9%), Murcia (19,8 %), Castilla-La Mancha (19,2%), Asturias (17,8%), Andalucía (16,8%) y Comunitat Valenciana (16,1%).
* Imagen: Promoción de viviendas en el PAU 5 de la Playa de San Juan de Alicante.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132