DERECHOS LABORALES
Las trabajadoras del calzado, contra la economía sumergida
Representantes de los colectivos de aparadoras del calzado han acudido hoy al Senado para expresar su apoyo a la moción de Unidos Podemos que debate el pleno de la Cámara para reconocer sus derechos laborales y luchar contra la economía sumergida y la precariedad laboral en el sector del calzado.
La presidenta de la Asociación de Aparadoras y Mujeres Trabajadoras del Calzado de Elche, Isabel Matute, ha comparecido en rueda de prensa junto a las senadoras de Unidos Podemos Pilar Lima y Vicenta Jiménez para tratar de poner de relieve la situación que padecen desde hace años estas trabajadoras.
"Llevamos más de 40 años trabajando sin derecho ninguno, sin contratos, con salarios de miseria, y tras tantos años enfermas de la espalda, cervicales, con artritis en las manos", ha relatado esta aparadora alicantina.
Ha expresado su respaldo al contenido de la moción de Unidos Podemos, a la que los otros grupos parlamentarios han presentado varias enmiendas, porque puede contribuir a que "de una vez por siempre dejemos de ser invisibles", ha dicho.
La senadora Pilar Lima ha hecho hincapié en el gran problema que supone la economía sumergida porque "invisibiliza" y "ahoga" a estas trabajadoras, y ha denunciado la "gran dejadez histórica" de las instituciones hacia este colectivo.
Vicenta Jiménez ha apuntado por su parte que las aparadoras, dedicadas al cosido de los zapatos, constituyen uno de los sectores "estratégicos" para la economía alicantina, y sufren una situación de absoluta "precariedad" trabajando en casa, a destajo, sin contrato y con sueldos que pueden ser de dos euros la hora.
La moción que hoy debate el pleno contiene una serie de medias que Unidos Podemos confía en que salgan adelante, como la intensificación de la inspección de trabajo o la creación de un foro junto a la Generalitat Valenciana para buscar soluciones a la economía sumergida.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132