Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 18:39:49 horas

ALICANTE PRESS Martes, 25 de Septiembre de 2018 1

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

El campus de la UA da la bienvenida a los universitarios

Los bajos de la Biblioteca de la Universidad de Alicante acogen desde este martes y hasta el jueves la Feria de Bienvenida de la UA con una veintena de stands donde los estudiantes pueden conocer los diferentes servicios que oferta el campus.

La vicerrectora de Estudiantes y Ocupación, Nuria Grané, ha sido la encargada de inaugurar la Feria de Bienvenida de la UA en un acto en el que ha agradecido la implicación de la comunidad universitaria en la organización y en particular del Consejo de Estudiantes.

 

Grané también ha destacado la participación un año más de los estudiantes del instituto Las Lomas, que han preparado un photocall de la casa del Hobbit y de la Asociación APSA, que se ha encargado de la decoración de la Feria de Bienvenida.

 

Durante la inauguración también se ha hecho la entrega del premio del concurso "Un lema para la UA", que ha ganado la estudiante Blanca Toledo Sepulcre (en la imagen) con el texto "Deixa'ns construir el teu "jo" del demà"/Déjanos construir tú "yo" de mañana".

 

La música en directo también ha sido protagonista esta mañana -y lo continuará siendo el resto de los días- con la actuación del grupo Tres de azúcar y la participación de los percusionistas Pan de azúcar.

 

El nuevo año académico se ha recibido en la Universidad de Alicante imitando la nochevieja con uva a las 12 horas en la plaza de la Igualdad en un acto organizado por el Consejo de Estudiantes.

 

Durante estos días el alumnado podrá recibir información de cómo participar de forma activa en la vida universitaria, a través de asociaciones, de representación estudiantil, formando parte de grupos culturales o de los equipos deportivos de la UA, así como obtener información y orientación en aspectos tan importantes como la movilidad nacional e internacional, cooperación y voluntariado, becas, titulaciones que ofrece la UA, recursos para personas con necesidades especiales, acreditaciones de niveles de idiomas, realización de prácticas externas o la posibilidad de inserción laboral.

 

El vicerrectorado de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad ha aprovechado la bienvenida a los estudiantes para presentar la campaña "Plásticos.0", que tiene como objetivo reducir el consumo de estos elementos tan cotidianos -como perjudiciales- entre la comunidad universitaria, fomentar el reciclaje y concienciar sobre el impacto de nuestro modelo de consumo.

 

A lo largo de la mañana se han repartido marca páginas con la imagen de la campaña y botellas de aluminio. Una campaña la imagen de la cual ha adaptado un objeto clásico de la cultura alicantina, los cántaros, que en el caso de los que hoy se han expuesto han sido realizados por el joven maestro alfarero Severino Boix.

 

El voluntariado de Contigo+UA o las exposiciones Campus con Orgullo y Con nombre de mujer son también aportaciones del mismo vicerrectorado presentes en la Feria de Bienvenida en la cual mañana se celebrará el Día Europeo de las Lenguas organizado por el vicerrectorado de Cultura, Deporte y Lenguas y la Facultad de Filosofía y Letras.

 

Algunos de los servicios de la UA presentes a la Feria son la Biblioteca Universitaria, el Servicio de Publicaciones, el Servicio de relaciones Internacionales, el Centro Superior de Idiomas, el Centro de Apoyo al Estudiante, la Oficina de la defensora Universitaria o el Centro de Ocupación. 

Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

  • Opositora de la biblioteca

    Opositora de la biblioteca | Miércoles, 26 de Septiembre de 2018 a las 17:00:20 horas

    Me parece genial y maravilloso que organiceis este tipo de celebraciones. Pero no seais hipócritas con el lema que habeis seleccionado: «Déjanos construir tu “yo” de mañana».
    Habéis montado la feria en la puerta de la biblioteca, habeis bailado y cantado mientras veíais por el cristal a gente estudiando, intentando construir su yo del mañana.
    La universidad cuenta con 505.324 metros cuadrados de áreas estanciales y verdes y 102.644 metros cuadrados de superficie útil, no es necesario molestar a la gente que estudia todos los días en esa biblioteca. Rogamos que busqueis otro lugar las próximas veces y respeteis a las personas que necesitan estudiar para conseguir su futuro. Un saludo y gracias.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.