Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
GENERALITAT
Puig lleva a Madrid y Bruselas la celebración del 9 d'Octubre

La Generalitat ha programado más de 50 actos para celebrar el 9 d'Octubre de 2018. Este año las celebraciones salen de la Comunidad Valenciana y llegarán a Madrid y Bruselas.
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha dado las gracias a todas las personas que van a participar en los 9 días programados por la Generalitat con motivo del 9 d'Octubre.
"Los valencianos siempre llevaremos esta fecha en el corazón", ha asegurado Puig, quien ha destacado que "el 9 d'Octubre está relacionado con la aspiración de ser una sociedad más abierta y más fuerte".
Puig también ha pedido que la celebración de este día sirva "para coser más la Comunitat" y ha dado las gracias a los Ayuntamientos de Castellón, Valencia y Alicante "por ser un mismo proyecto".
"Porque realmente somos un mismo pueblo, pero con distintas miradas", ha asegurado el jefe del Consell, durante la presentación de la programación festiva de la semana del 9 d'Octubre, así como del cartel que este año representa el Día de la Comunitat Valenciana.
La música y el baile serán este año una parte fundamental de la fiesta, que dará comienzo el día 1 de octubre con una actuación de Taiat Dansa en el patio gótico del Palau de la Generalitat. Además, el día 3 arrancarán los conciertos de grupos de la Comunitat para celebrar el día de los valencianos, también en el patio gótico del Palau, con la actuación de Júlia.
En ese mismo escenario, el día 5 tendrá lugar el concierto de La Plata, mientras que la víspera del 9 d'Octubre la plaza Manises recibirá a Modelo de Respuesta Polar, Polock y Mendienta DJ, en un concierto de homenaje a los festivales musicales. La Marina, por su parte, acogerá el propio 9 d'Octubre las actuaciones de Mueveloreina, Marcel Làzara y Julia Arrey, Tardor y Joe Pask.
Los más pequeños podrán disfrutar del espectáculo musical infantil de Gigatrin, que tendrá lugar el 2 de octubre en el Palau de la Generalitat, mientras que, en Alicante, Dani Miquel ofrecerá un recital para toda la familia el 5 de octubre. El 7 de octubre, el cantautor valenciano también traerá su música a la capital, con un concierto infantil en la plaza de la Virgen en el que estará acompañado de Els Bíters d'À Punt.
La programación incluye también música clásica y de orquesta, a cargo de grupos de viento y de cuerda de la Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana, Shostakuartet y EraQuintet, que recorrerán los alrededores del Palau durante la mañana y la tarde del 6 de octubre. Además, se repetirá el tradicional concierto del Cor de la Generalitat y de la Orquesta de València, la tarde del 5 de octubre en el Palau de la Música.
El teatro y la literatura también tienen cabida en esta semana de celebración, que incluye, el día 4 de octubre, una lectura poética en el patio gótico del Palau y, esa misma tarde, la presentación del libro 'El Castell Vell de Castelló de la Plana. Recuperant el patrimoni, reconstruint la història', de Pablo García Borja y Joan Enric Palmer Broch, en el Museo de la Ciudad en Castellón. En Alicante, el 6 de octubre tendrá lugar al representación de la obra infantil 'El rei Mides i les Metamorfosis' y, en València, el día 8 tendrá lugar una lectura de Tirant lo Blanch en el Palau, a cargo de la Asociación Cultural Na Jordana.
Lo mejor de la gastronomía valenciana también tendrá un hueco en la semana del 9 d'Octubre, que servirá, además, para reivindicar lo mejor de la cocina valenciana, a través de la instalación en la puerta del Palau de 'gastronetas' con degustaciones de productos propios de la 'mocadorà' y horchata.
No faltarán los actos tradicionales de celebración del Día de la Comunitat Valenciana, que incluyen la entrega de la Senyera, la procesión cívica y la tradicional entrada de moros y cristianos en València.
El fin de semana previo, además, tendrá lugar la entrada de bandas de música y concierto en las tres capitales, la representación de las 'ambaixades de la conquista', en la plaza dels Furs de València, o un Correfoc, que saldrá de las Torres de Quart. Además, por tercer año consecutivo, la fachada del Palau se iluminará con un videomapping.
Asimismo, durante toda la semana se celebrarán jornadas de puertas abiertas en el Palau de la Generalitat, que renueva su apuesta por la transparencia, así como visitas guiadas para colegios y asociaciones y rutas turísticas.
Además, los días 6 y 7 de octubre se celebrará una nueva edición de '9 palacios para el 9 d'Octubre', que abrirá las puertas de los palacios de la Generalitat, de los Borja, de la Batllía, fel Marqués de la Scala, dels Català de Valeriola, del Marqués de Malferit, de los Mercader, d'en Bou y del Marqués de Campo al público, que los podrá visitar de forma libre.
Las celebraciones de la semana del 9 d'Octubre salen este año de los límites de la Comunitat con actos en otras ciudades, como Madrid y Bruselas.
En la capital, el día 2 de octubre tendrá lugar una ofrenda y un acto de homenaje dirigido a valencianos residentes en Madrid, con el fin de que los valencianos que residen fuera de su lugar de origen puedan sumarse a la fiesta desde otros lugares de España.
Por su parte, la Representación Permanente de España ante la Unión Europea, con sede en Bruselas, acogerá el día 10 un acto de promoción turística de la Comunitat Valenciana, en el que se destacará el patrimonio inmaterial de la humanidad, reconocido por la Unesco, que se puede encontrar en Castellón, València y Alicante. El día 12, además, será la gastronomía valenciana la que tome la capital belga en una muestra de turrones de Alicante, enmarcada en los actos de celebración de la fiesta nacional.
* Imagen: Acto del 9 d'Octubre celebrado en la Plaza del Ayuntamiento de Alicante.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156