Día Jueves, 18 de Septiembre de 2025
COMUNIDAD VALENCIANA
El PP apoya al sector reglado de los apartamentos turísticos

El portavoz de Turismo del PP en Les Corts Valencianes, Fernando Pastor, ha advertido de que la nueva Ley de Turismo aprobada por el Consell “pone en peligro 4.000 empleos y dos mil millones de euros” producidos en la provincia de Alicante por el sector de apartamentos turísticos.
El portavoz de Turismo del PP en Les Corts Valencianes, Fernando Pastor, explica que las "restricciones que impone la norma del Consell estimula la oferta ilegal” y perjudica un "sector ya consolidado con grandes perspectivas de aumentar”.
El alquiler de apartamentos turísticos supone en la Comunitat Valenciana un negocio de 2.400 millones de euros y crea de manera directa 6.000 puestos de trabajo, el 70% de ellos en la provincia de Alicante.
“El Consell es un irresponsable por jugar de esta manera con el pan de tanta gente”, lamenta el portavoz popular de Turismo en la Cámara autonómica, quien ha apuntado que hay más de 60.000 apartamentos turísticos reglados en el territorio valenciano, 40.000 en la provincia de Alicante.
Pastor ha advertido de que la Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad incorpora la exigencia a los propietarios de apartamentos de un informe municipal de compatibilidad “que nadie sabe cómo emitir”. De esta manera, manifiesta, “la propia Ley ha creado un mecanismo para que quienes quieren ser legales no lo puedan hacer”.
Todo esto, a juicio del dirigente popular, “genera caos, incertidumbre e inseguridad jurídica”. Pastor considera “irresponsable” que el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, “pase la patata caliente a los ayuntamientos en la concesión de estos informes de compatibilidad”.
El diputado popular ha avisado de que “el Consell sabe que va a un callejón sin salida” y, por ello, esta semana convocó a asociaciones para “intentar sacar la pata, pero la metió más”.
Pastor ha considerado “inaceptable” que la única respuesta que el Consell haya propuesto a los ayuntamientos cambiar el PGOU de los municipios. “Esto supone un mínimo de un año de tramitación”, avisa el portavoz popular, “por lo que no soluciona nada y lo único que denota es la improvisación e irresponsabilidad de este Consell”.
Tras esta última ocurrencia de Colomer, el PP exige que el president de la Generalitat, Ximo Puig, “asuma la responsabilidad” ante los profesionales y “se deje de inventos como cambiar el PGOU de todos los municipios para meter con calzador una ley que crea más problemas de los que soluciona”.
“Queda claro que el president y Colomer mintieron al afirmar que la Ley de Turismo estaba consensuada con el sector”, ha reprochado el diputado autonómico popular, “porque son las propias asociaciones quienes alertan y ponen de manifiesto el caos y desorden de la nueva legislación turística”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31