Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 18:01:51 horas

REDACCIÓN Jueves, 20 de Septiembre de 2018

MARI CARMEN DE ESPAÑA

El PP pide al Consell inversiones educativas para Alicante

La concejal de Educación del Ayuntamiento de Alicante, Mari Carmen de España, se ha reunido hoy jueves en Valencia con el secretario autonómico de Educación, Miquel Soler, para trasladarle la necesidades de los centros educativos y solicitar a la Conselleria que las asuma en su plan de obras.

La concejal de Educación del Ayuntamiento de Alicante, Mari Carmen de España, ha solicitado una hoja de ruta para la erradicación de los barracones y la retirada del fibrocemento de los centros escolares de la ciudad. También ha puesto sobre la mesa la necesidad de dotar a la zona de la Playa de San Juan de nuevas infraestructuras educativas para atender la demanda. 

 

De España ha manifestado la preocupación del equipo de gobierno, del PP, y de la comunidad educativa por la permanencia de la política de barracones, que no solo no se han erradicado sino que han aumentado este nuevo curso, y por la situación de los centros con fibrocemento, ya que las actuaciones no han llegado a todos los colegios afectados y en algunos casos donde sí se ha actuado no se han cubierto todas las instalaciones afectadas.

 

A este respecto, la Conselleria se ha comprometido a elaborar una hoja de ruta con un plan detallado, por centros y con plazos, para la eliminación de las aulas prefabricadas y la retirada del fibrocemento.

 

De España ha dado traslado de todas las carencias y solicitudes de rehabilitación y ampliación realizadas por los colegios e institutos de Alicante y ha solicitado que la Conselleria asuma estas actuaciones en su plan de obras. La edil ha manifestado en este sentido: "los medios y recursos del Ayuntamiento son los que son y no podemos incluir todas las actuaciones necesarias en el Plan Edifican porque tenemos que ser responsables y realistas. Entendemos además que hay actuaciones que no pueden seguir esperando y que es necesario que la Generalitat destine más inversión a Alicante al margen del Plan Edificant, donde ya incluimos de momento un total de 6 proyectos".

 

Entre las iniciativas incluidas en el listado que De España ha entregado a Soler están las solicitadas por los colegios José Carlos Aguilera, Rabassa, Santísima Faz, Campoamor, San Fernando Manjón-Cervantes y Gabriel Miró, los institutos Jaume II, Cavanilles y El Pla, la Escuela de Arte y Diseño y el Conservatorio de Música.

 

Según explican desde el Ayuntamiento de Alicante el secretario autonómico de Educación ha confirmado que el proyecto del nuevo colegio de la Almadraba sigue su curso y que está previsto que las obras comiencen hacia marzo o abril, con un plazo de ejecución de 10 meses.

 

Otro de los temas del orden del día ha sido la construcción del nuevo colegio de El Somni dentro del Plan Edificant. Cabe recordar que los 70 alumnos del centro de Educación Especial, que hasta ahora compartían espacio con el Gloria Fuertes, han empezado este nuevo curso en unas instalaciones propias cedidas temporalmente por la Diputación de Alicante en el centro Doctor Esquerdo hasta que se les construya su nuevo colegio.

 

* Imagen: La concejal de Educación del Ayuntamiento de Alicante, Mari Carmen de España, en una rueda de prensa (archivo). 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.