Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
EXPOSICIÓN
El MUA recorre más de 40 años del universo de Daniel Escolano

El Museo de la Universidad de Alicante (MUA) inaugura el viernes 21 de septiembre la exposición antológica "Los mundos y seres imaginarios de Daniel Escolano". El comisario es Juan Antonio Roche. La muestra comprende 117 obras cedidas por coleccionistas privados e instituciones de la provincia de Alicante.
"Los mundos y seres imaginarios de Daniel Escolano" es un recorrido expositivo que recoge más de 40 años de trabajo y que bebe de múltiples influencias que el artista recrea de un modo singular.
La exposición permanecerá abierta al público en el Museo de la Universidad de Alicante (MUA) hasta el 28 de octubre.
Entre sus herencias: Dalí, al que conoció personalmente, su maestro Pedro Picó y el surrealismo. A ella se le suman otros influjos procedentes de universos tan diferenciados como de tradiciones culturales y artísticas occidentales y orientales. El Bosco, Matisse, el cine, el cómic y la danza, entre otras temáticas, conforman una manifiesta singularidad y una poderosa energía que nos llega ante la contemplación de sus cuadros, además del psicoanálisis freudiano y las observaciones empíricas de la naturaleza.
La exposición, que se estructura en cuatro partes, comienza con Las fuerzas motoras del universo y de los seres que lo habitan, con apartados relacionadas con la música y la danza, el 3 como número del equilibro, su producción de tema erótico y de amor, y la geometría y el equilibrio.
Los seres que habitan el mundo es el título de la segunda parte, que incluye sus cuadros de animales marinos, celestes, terrestres e híbridos.
El tercer apartado se centra en Los seres de otros mundos, que incluye a su vez sus series de ángeles y demonios, los mitos y las religiones, y los círculos sagrados.
La exposición se cierra con Universo humano, que hace un recorrido por su infancia y su familia, y se completa con retratos y los cuerpos desnudos.
Con todos estos ingredientes, Daniel Escolano ha construido un universo onírico muy personal plasmado en una concepción de la pintura decorativa, colorista, mítica, mística y trascendente. Sin olvidar que ha conformado una trayectoria que ha evolucionado desde el realismo mágico hacia la abstracción.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31