Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 17:18:37 horas

REDACCIÓN Lunes, 17 de Septiembre de 2018

AYUNTAMIENTO

Alicante ofrece gratis el registro de bicicletas para evitar robos

El Ayuntamiento de Alicante ha iniciado las actividades de la Semana Europea de la Movilidad ofreciendo gratuitamente estos días el registro de bicicletas. De esta manera se refuerza la seguridad, al identificar la bici con etiquetas y un número, lo que dificulta el robo y permite además su localización.

Alicante es la quinta ciudad de España en número de bicicletas registrada en Biciregistro.es, perteneciente a la Red de Ciudades por la Bicicleta. Las personas interesadas en que su bicicleta forme parte del nuevo biciregistro deberán rellenar un formulario en los talleres organizados o también pueden hacerlo a través de la página web donde deberán subir las fotografías acompañadas de una descripción.

 

El concejal de Transportes de Alicante, José Ramón González, ha mostrado hoy su satisfacción por el interés en el taller de asesoramiento para reparar bicicletas organizado hoy en la Plaza Alcalde Agatángelo Soler, donde los alicantinos han podido reparar y registrar gratuitamente sus bicicletas.

 

El edil explica que tener registrada la bicicleta es fundamental para que la policía las identifique y recupere en caso de robo o pérdida.

 

El taller estará mañana martes en la Plaza Navarro Rodrigo, el miércoles 19 en el Parque Lo Morant, el jueves 20 en la Plaza de San Blas y el viernes 21 en la Plaza del Ayuntamiento, con horario de 09:00 a 14:00 horas y de 17:00 h a 20:00.

 

Los usuarios adquirieren un kit que incluye una tarjeta identificativa y adhesivos especiales que se colocan en la bicicleta para que pueda ser localizada en caso de desaparición, pero durante esta semana el Ayuntamiento de Alicante las registra gratuitamente con motivo de la Semana de la Movilidad.

 

El programa de Biciregistro incluye el registro voluntario de bicicletas a través de la web biciregistro.es asociado a un sistema de búsqueda de bicis en el que desempeñan un papel fundamental el "listado de bicicletas desaparecidas" y el "listado de bicicletas localizadas".

 

La disminución de robos se logra gracias a un registro normalizado y único para cada bicicleta, que recoge todos los datos a nivel nacional, otorga un código de registro que además figura en las pegatinas fabricadas en material de muy difícil extracción y, en caso de agresión, el código se queda grabado en el bastidor, visible bajo luz ultravioleta.

 

Asimismo mañana da inicio por primera la actividad de los Itinerarios Peatonales, del 18 al 20 de septiembre, con tres itinerarios previstos para conocer algunos rincones de Alicante. Los asistentes irán acompañados de guías que le explicarán el contenido de cada una de ellas, con horario de 18:00 a 20:00 horas.

 

Mañana martes se recorrerán los Árboles singulares en el centro de Alicante, con Punto de partida: Plaza Paseíto de Ramiro,

 

El miércoles 19: el Monte Benacantil, el Punto de partida: en CEAM Benacantil ubicado en la Calle Vázquez de Mella s/n (Esquina con la carretera de subida al Castillo de Sta. Bárbara), y el jueves 20: Refugios antiaéreos de la Guerra Civil, Punto de partida: en el Centro de Interpretación de la Guerra Civil ubicado en la calle Portugal esquina con calle Italia.

 

Esta actividad está limitada a un máximo de 20 personas, y los que deseen participar deberán inscribirse en a web que hemos habilitado semanamovilidadalicante.com.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.