Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 17:55:50 horas

REDACCIÓN Lunes, 17 de Septiembre de 2018

OBRAS

El barrio de Divina Pastora de Alicante será más accesible

El Ayuntamiento de Alicante ha impulsado las obras de renovación de la calle Luis Amigo y el barrio Divina Pastora. La finalidad de los trabajos ha sido mejorar la accesibilidad, facilitar la movilidad sostenible y renovar la imagen de ambas zonas para adecuarlas a las necesidades actuales de la ciudadanía.

El Ayuntamiento de Alicante explica que las obras iniciadas en le mes de agosto se desarrollan según lo establecido en el plazo previsto de ejecución, que era de cuatro meses, y está previsto finalizarlas en noviembre.

 

La concejal de Urbanismo, Mari Carmen de España, ha explicado que "este proyecto incluye actuaciones de mejora para lograr un entorno urbano de 'plataforma única', de forma que la acera y la calzada cumplan con los parámetros de accesibilidad que hacen posible la convivencia más accesible y sostenible entre vehículos y peatones".

 

La edil ha detallado, además, que "el plan de mejoras también ha abarcado el acondicionamiento y mejora de las zonas verdes", que delimitan el barrio Divina Pastora al sur y al oeste.

 

La mercantil Tecopsa Tecnología de la Construcción y Obras Públicas, S.A., es la empresa encargada de realizar las obras que cuentan con un presupuesto de 670.654 euros.

 

La reurbanización ha implementado medidas de mejora en toda la longitud de la calle Luis Amigo y en las calles Aguas Vivas, Virgen de Orito, Monte Alvernia y Berlín, a lo largo de los tramos que conforman la malla viaria limitada por las calles Beato Diego de Cádiz, al norte, la calle Isidoro Sevilla, al este, y las zonas verdes que bordean el barrio por el sur y el oeste, entre las edificaciones y la avenida de la Universidad.

 

La concejalía de Urbanismo ha atendido así la necesidad de renovación que presentaban estas áreas, en las que el modelo tradicional de las vías establecía una estructura con diferentes anchos en las calles, por lo que éstas eran más estrechas en la dirección norte-sur y más espaciosas en la este-oeste.

 

Las acciones de reurbanización se han desarrollado en diferentes fases. La primera de ellas ha consistido en las demolición del pavimento de las aceras y calzadas preexistentes, el desmontaje del alumbrado público y la retirada de la totalidad de los elementos de mobiliario urbano ubicados en el ámbito de la demolición que resultaran molestos para la realización de los trabajos.

 

Después, se ha llevado a cabo el movimiento de tierras para la posterior urbanización superficial de los viales y acondicionamiento de itinerarios peatonales en zonas ajardinadas. Además, se renovarán los imbornales existentes y se sustituirán las tapas de pozos de registro, que no eran las adecuadas a la normativa actual.

 

Finalmente, se procederá a la pavimentación de aceras, calzadas e itinerarios peatonales, así como la instalación de la red de riego y de una nueva red de alumbrado público. Estas acciones se están complementando con la instalación del plan de señalización y ordenación al tráfico establecido para la zona.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.