Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
SMART COSTA BLANCA
La UE financiará que Alicante sea destino turístico inteligente

La Unión Europea (UE) financia con 1,6 millones de euros el proyecto denominado 'Smart Costa Blanca' y con el que se pretende transformar la provincia de Alicante en un destino turístico inteligente.
La subvención de la UE procede de los fondos europeos y representa el 60% de la inversión prevista para esta iniciativa, que incluye, entre otras acciones, el uso intensivo de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), la reutilización de datos públicos y la implantación de sistemas de gestión, sensorización y tratamiento de información.
La propuesta fomentada por la Diputación de Alicante y el Patronato de Turismo Costa Blanca -organismo autónomo de esta corporación provincial- ha sido seleccionada en el marco de la convocatoria de ayudas para el desarrollo del Plan Nacional de Territorios Inteligentes de la Agencia Digital para España impulsado por RED.ES.
El diputado provincial de Buen Gobierno y Modernización, Adrián Ballester, y el director del organismo autónomo, José Mancebo, han presentado hoy los detalles de esta iniciativa, que se estructura en cuatro ejes: Innovación, Tecnología, Accesibilidad Universal y Sostenibilidad.
Ambos han destacado que esta estrategia "revolucionará" la forma en la que el Patronato de Turismo Costa Blanca promociona la provincia, aprovechando las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías, con el objetivo de dar un mejor servicio a los ciudadanos.
"El creciente uso de las TIC obliga a pensar en el turismo desde otra perspectiva que nos permita conocer las necesidades, los deseos y las inquietudes de los turistas, potenciando herramientas adecuadas para fidelizarlos", ha explicado Ballester.
Ha añadido que, para el desarrollo de este proyecto, se cuenta con el apoyo de los agentes del sector y con los grandes municipios turísticos de la provincia, entre ellos Benidorm, que también ha resultado beneficiado en esta convocatoria.
De esta forma, la propuesta plantea tres grandes iniciativas, entre las que destaca una Plataforma Inteligente de Gestión del Destino que incluye la sensorización de diferentes puntos para obtener Big Data que permita implementar patrones de comportamiento de los turistas y mejorar así la estrategia promocional que se desarrolla desde el Patronato de Turismo.
"Buscamos satisfacer las necesidades del sector que nos pide que cambiemos y modernicemos la forma en la que nos dirigimos a los visitantes, al tiempo que contribuimos a vertebrar la provincia", ha señalado, por su parte, Mancebo, quien ha expuesto: "Todo este proceso supondrá un cambio fundamental en la forma de dirigirnos al visitante".
"Es como si estuviéramos cambiando toda la tecnología de 'la cocina' a la hora de preparar los mensajes dirigidos a los clientes que ahora decide su viaje en la tecnología móvil", ha reseñado.
'Smart Costa Blanca' prevé también un sistema de gestión de activos digitales, creando bases de datos con información turística, fotos y vídeos, un módulo de gestión de balizas y sensores en elementos estratégicos como el MARQ, señalética inteligente en la Gran Ruta de Interior (GR330) y el desarrollo de nuevos formatos de contenido.
Otras de las propuestas en las que se basará el proyecto son la de control de afluencia, los aparcamientos inteligentes o las notificaciones push para los móviles.
El departamento de Informática y Tecnología de la Diputación de Alicante colaborará con el Patronato Costa Blanca en el desarrollo de todas estas acciones, dada su complejidad técnica.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156