Día Jueves, 18 de Septiembre de 2025
PREMIOS JOSÉ ESTRUCH
"La Cervantina", mejor obra teatral del año en Alicante

La tercera edición de los premios de temporada José Estruch, otorgados por el Teatro Principal de Alicante y el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, han reconocido a "La Cervantina", bajo la dirección de Yayo Cáceres, como el mejor espectáculo del año en la ciudad.
El director de "La Cervantina", Yayo Cáceres, también ha sido distinguido como el director más importante en los premios de temporada José Estruch.
Así lo han anunciado hoy, en rueda de prensa, el director del Gil Albert, José Ferrández, y su homólogo en el Teatro Principal de Alicante, Francesc Sanguino, quienes han concretado que estos galardones premian a los mejores espectáculos teatrales de la temporada anterior a la que se otorgan, es decir, en este caso, a los que se representaron entre septiembre de 2017 y junio de 2018.
"La Cervantina" es una obra musical elaborada por el Centro Nacional de Teatro Clásico y Ron Lalá, la cual, según palabras de Ferrández, se basa en "episodios de novelas de Cervantes".
Además del galardón, este texto será el protagonista de una mesa redonda que se celebrará en la sede del Gil Albert al día siguiente, bajo el título "La literatura clásica desde el teatro actual: Cervantina", que contará con la presencia del director y algunos actores.
Ferrándiz ha destacado la importancia del teatro clásico aún hoy día, con adaptaciones de textos de hace años a la perspectiva moderna actual, algo que ya hacía en su tiempo el propio José Estruch.
El resto de premios ha ido a parar a Pablo Derqui como mejor interpretación por "Calígula", a Juan Antonio Lumbreras como mejor actor de reparto por "La Ternura" y a Alfredo Sanzor como mejor autor, también por esta última obra.
La mejor contribución a las artes escénicas ha sido para la compañía teatral la Pavana, mientras que, como novedad en esta edición, se ha anunciado el premio al mejor espectador de la temporada, que ha recaído en Juan Antonio Benito Deleito, un asiduo al Principal de Alicante, que, según Sanguino, no se pierde ningún espectáculo.
"Está en todas las funciones del Teatro Principal y no se lleva ningún aplauso. Ahora, atravesamos la cuarta pared para que se lleve su aplauso, en una manera de dignificar al público a través de su persona, más aún en Alicante que necesitamos que se cree una masa crítica teatral", ha dicho Sanguino.
La gala de entrega se celebrará en este mismo escenario el próximo 15 de octubre a las 20:00 horas, estará presentada por Marina Torrecilla, miembro del jurado y trabajadora del teatro alicantino, y contará con actuaciones del Coro del Principal, la Jove Compañía de Alicante de Danza y La Trócola circo, todas ellas compañías locales.
Los premiados recibirán una estatuilla que representa una "llàntia" de la escultora Susana Guerrero, puesto que no tiene dotación económica.
Como preparativos para esta gala, el próximo 2 de octubre en la Casa Bardín, sede del Gil-Albert, se inaugurará la exposición "José Estruch. Imagen, voz y palabra", una muestra comisariada por Juana María Balsalobre y Cristina V. Llorens y que presenta, por primera vez, fondos documentales del autor que fueron cedidos al instituto cultural alicantino.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31