Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
TURISMO
Los hoteles de Alicante llegaron al 93% de ocupación en agosto

Los establecimientos hoteleros de la ciudad de Alicante alcanzaron un tasa de ocupación del 93% en agosto pasado, lo que mejora levemente el registrado en el mismo mes de 2017, que fue del 92,9 %, según la Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Alicante (Apha).
Tras un trimestre en el que las cifras de ocupación hotelera en Alicante se situaban por debajo de las de 2017, en agosto "se ha logrado recuperar el pulso y rebasar los valores del ejercicio anterior", ha destacado la Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Alicante (Apha).
Sin embargo, ha precisado, la recuperación de la ocupación "no ha ido acompañada de una subida de precios".
"Al contrario, las tarifas medias de los establecimientos alicantinos se han moderado para mantener la competitividad en un contexto de cierta agitación en los mercados internacionales, sobre todo del Mediterráneo, con destinos que recuperan clientes gracias a ofertas muy ventajosas en precio", ha expuesto la patronal.
También ha señalado que, "en el ámbito doméstico, la creciente oferta turística informal amenaza la calidad de los destinos y exige una respuesta firme y coordinada que evite su proliferación y los efectos adversos que conlleva, tanto para la economía turística como para la convivencia ciudadana".
Considerados todos los establecimientos hoteleros y alojamientos turísticos que integran Apha y se distribuyen por toda la provincia de Alicante, la tasa de ocupación de agosto ha tenido un comportamiento análogo a la capital y se ha situado en el 90%, rebasando el 89,2% del mismo mes de 2017 y dejando atrás las caídas registradas los meses anteriores.
Por localidades y zonas turísticas, los mejores datos se han recogido en El Campello, que ha logrado un registro de 99,3%; Xàbia, que ha llegado al 96,9%, o Playa de San Juan, que se ha situado en un 92%.
El comportamiento menos favorable ha tenido lugar en los establecimientos de interior, que apenas han alcanzado una tasa de ocupación del 36,47%, con un descenso de 7,7 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior.
Así, Orihuela se ha conformado con un 48% y una bajada de tres puntos y Santa Pola se ha quedado en un 75%, a tres puntos de su dato de 2017.
El grado de ocupación acumulado en el periodo enero-agosto "sigue siendo positivo, con un valor del 77,3%, que supera en 0,3 puntos porcentuales el de 2017 para el mismo periodo", según Apha.
En cuanto a la procedencia de los turistas, la demanda internacional ha concentrado el 62 % de los viajeros, mientras que los nacionales alcanzan el 38%.
Los países de origen que más turistas han aportado son Reino Unido, con un 17,1% de la demanda extranjera; Francia, con un 12,3%, e Italia, con un 11,3%.
Entre los turistas nacionales, en agosto han destacado los provenientes de Madrid, que han representado el 32,3 %; el resto de Comunitat Valenciana, con un 14,8 %, y Castilla-La Mancha, con un 10,24 %.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184