Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 21:19:47 horas

EFE Martes, 11 de Septiembre de 2018

ALICANTE

Piden para octubre el debate sobre el estado de la ciudad

Los grupos de Ciudadanos (Cs), Compromís y Guanyar en el Ayuntamiento de Alicante han solicitado al gobierno local, del PP, que convoque el pleno del debate sobre el estado de la ciudad el próximo mes de octubre para consensuar cuáles serán los proyectos más importantes con vistas al final de la legislatura.

Así lo han anunciado hoy, en declaraciones a los periodistas, la portavoz de Cs, Yaneth Giraldo, y su homólogo de Compromís, Natxo Bellido, tras haber participado en un minuto de silencio contra la violencia de género en las puertas de la casa consistorial.

Giraldo ha calificado este pleno como "bastante importante" y ha lamentado que "en las últimas legislaturas se ha ido relegando al último lugar", por lo que ha demandado al alcalde de Alicante, Luis Barcala, que lo convoque antes del 15 de octubre.

También ha indicado que quieren que la ciudadanía se implique en esta sesión, puesto que "hasta ahora ha sido un pleno bastante encorsetado" en el que solamente participaban los grupos políticos y, según ha dicho, "es necesario que asociaciones y vecinos pueda formar parte con total libertad".

"Es el momento para todos de marcar una pauta de cómo va a ser este final de mandato y lo que realmente queremos para Alicante, por lo que esperamos que el alcalde no lo relegue a un segundo plano y lo convoque cuanto antes", ha subrayado Giraldo.

Por su parte, Bellido ha recordado que este pleno "se retrasó mucho" el pasado año debido a "las circunstancias de inestabilidad política que vivió el Ayuntamiento", en referencia a las causas judiciales que acabaron con el exalcalde Gabriel Echávarri presentando su dimisión tras la ruptura del gobierno tripartito (PSPV-PSOE, Guanyar Alacant y Compromís).

A su juicio, el actual "minigobierno" del PP está "deslegitimado", es "absolutamente débil y sin un proyecto de ciudad", puesto que "se está limitando a seguir la inercia de todo aquello que se marcó en los anteriores gobiernos municipales".

"Es necesario que lleguemos a este debate de la ciudad para tratar de llegar a acuerdos sobre qué es lo que vamos a hacer de aquí al final del mandato, pues no podemos tener un final de legislatura perdido", ha expuesto.

Por ello, Bellido se ha mostrado dispuesto "a colaborar y a cooperar en el 'minigobierno' para que se puedan sacar adelante las cosas, siempre y cuando haya un pacto previo y un consenso".

"No nos podemos pasar medio año en campaña electoral y tenemos que tratar que este Ayuntamiento no se paralice, pero el PP no tiene, en estos momentos, ni la legitimidad, ni los proyectos, ni las ideas, ni las mayorías, ni la capacidad para sacar adelante proyectos", ha considerado.

De esta manera, el portavoz de Compromís ha manifestado que el debate sobre el estado de la ciudad "es el marco perfecto" para ello y ha tendido la mano a Barcala para "aprobar buenos proyectos para esta ciudad, siempre y cuando muestre una actitud dialogante y dispuesta a llegar a acuerdos".

A su vez, el portavoz de Guanyar, Miguel Ángel Pavón, ha exigido también a Barcala que "convoque durante el mes de octubre el debate sobre el estado de la ciudad".

"Ya han pasado seis meses desde que se iniciara el ilegítimo 'minigobierno' del PP con el vergonzoso voto en blanco de la concejala tránsfuga Nerea Belmonte y la ciudad necesita este debate para poner de relieve las graves carencias del 'minigobierno' del PP y encarar la recta final de la legislatura", ha indicado Pavón.

Ha asegurado que "el debate se ha celebrado durante esta legislatura en 2016 y 2017, pese a que el anterior alcalde, Gabriel Echávarri, decidiera de forma absurda no intervenir en el celebrado el 14 de octubre de 2016 y de que en 2017 lo demorara y lo hiciera coincidir, también de forma absurda, con el día de la lotería de Navidad".

"Esperamos que Barcala no caiga en los errores de Echávarri y permita un debate lo más abierto posible en el que los colectivos y la ciudadanía deben tener un espacio propio de intervención previamente a las intervenciones de los grupos políticos", ha manifestado el portavoz de Guanyar.

Mientras, la portavoz del gobierno popular, Mari Carmen de España, ha informado en rueda de prensa tras la junta de gobierno local de que aún no han dispuesto una fecha para celebrar dicha sesión, aunque ha asegurado que se celebrará. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.