Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 15:02:50 horas

ALICANTE PRESS Sábado, 08 de Septiembre de 2018

AYUNTAMIENTO

Alicante insiste ante el Consell en el helipuerto en Tabarca

El Ayuntamiento de Alicante ha presentado alegaciones contra el rechazo de la Generalitat a ubicar un helipuerto en una pista polideportiva sin uso en la isla de Tabarca.

La concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante, Mari Carmen De España, defiende la construcción de un helipuerto eventual junto al pueblo de Tabarca, en el espacio de la pista polideportiva en desuso. De España señala que esta infraestructura es necesaria y por ello ha presentado alegaciones al rechazo de la Generalitat

 

En dichas alegaciones, se defiende la idoneidad de la ubicación propuesta en base a factores técnicos "irrefutables" como la facilidad de acceso; evitar conflictos con el tránsito aéreo, especialmente el resultante del aeropuerto de Alicante-Elche; evitar operaciones a favor del viento; y otros factores, como la elevación del terreno y otros obstáculos, según un comunicado del Consistorio.

 

Además, se hace constar que, frente a las otras dos posibles ubicaciones alternativas (en las proximidades de la antigua cárcel y en las proximidades del faro), el emplazamiento de la pista polideportiva en desuso, es más accesible, con un mínimo de 9 minutos de diferencia en el tiempo de traslado y que, según las alegaciones, "en momentos de urgencia resulta trascendental".

 

Respecto a la protección del patrimonio histórico, la Concejalía de Urbanismo ha recordado a la Generalitat en sus argumentos que el uso del helipuerto se configura como "eventual y de urgencia", lo que supone que solo se podrá utilizar un máximo de 15 veces al mes y que, en ningún caso, para otros fines que los estrictamente vinculados a los usos médicos o de urgencia.

 

De España ha destacado que "los informes técnicos garantizan que con este tipo de uso limitado y controlado los posibles daños a la muralla histórica y el resto del patrimonio se reducen al máximo, mientras garantizamos la seguridad en la isla, el acceso a la sanidad de urgencia de sus habitantes y, en definitiva, la habitabilidad de la misma".

 

"Estamos hablando además de una situación provisional, pero que al menos garantizará la asistencia sanitaria de emergencia durante las 24 horas a los ciudadanos de Tabarca, que no se merecen ser ciudadanos de segunda y ya llevan mucho tiempo esperando", ha añadido la concejal.

 

* Imagen: La concejal de Urbanismo de Alicante, Mari Carmen de España, junto al edil de Limpieza, Israel Cortés en una reciente visita a la isla de Tabarca. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.