Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
CONFLICTO EEUU-CHINA
La exposición de los Guerreros de Xi'an en el MARQ se retrasa a 2020

Las "tensiones" entre los gobiernos de Estados Unidos y China ha obligado a retrasar un año, de 2019 a 2020, la exposición de once piezas originales del ejercito chino de terracota de los Guerreros de Xi'an en el Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ), dependiente de la Diputación.
La exposición estaba inicialmente prevista para 2019 en el MARQ. Eran 11 piezas originales de los Guerreros de Xi'an, conjunto declarado Patrimonio de la Humanidad, procedentes del Museo Nacional de la Historia de Shaanxi.
Dichas tensiones se han producido a causa de una reciente exposición de los Guerreros en Philadelphia, en Estados Unidos, donde un visitante rompió accidentalmente un dedo de la mano de una de las piezas originales.
Este incidente dio origen a un proceso judicial que se prevé que concluya antes de que acabe 2018, y que ha sido el principal motivo que ha originado el retraso de la exhibición en el MARQ alicantino.
La exhibición que se prepara en Alicante consiste en una decena de soldados y la figura de uno de los escasos caballos que se conservan.
Esta muestra en el MARQ duplicaría las piezas de los Guerreros de Xi'an exhibidas hasta ahora en España (Barcelona, Madrid y València) y se complementa con un centenar de piezas más que permitirán conocer la importancia del primer emperador unificador de China.
Hasta el momento han aparecido en Xi'an más de 8.000 soldados de tamaño ligeramente superior al natural, ataviados con uniformes de acuerdo con su rango, con armadura, pintados de colores brillantes -aunque apenas quedan restos de estos pigmentos- y cada uno con un rostro diferente.
Para paliar este inesperado retraso, el MARQ ha cerrado la llegada para el próximo año de otra gran exposición que, con el titulo de ' de los Guerreros de Xi'an , estará formada por 194 piezas de gran valor, entre ellas 20 de oro.
Esta muestra procedente del Museo Nacional de Irán, en Teherán, y que actualmente se exhibe en Assen (Holanda) tras pasar por Bonn (Alemania), revelará a los visitantes la gran cultura del país persa desde la primera presencia humana, hace unos 300.000 años, hasta prácticamente la actualidad.
Asirios, persas -con Darío y el frío de los arqueros de Persépolis- y la posterior conquista islámica son algunos de los contenidos en los que se centrará la exposición.
Tras Alicante, la colección iraní se dirigirá a Dinamarca antes de regresar a Teherán, según un comunicado de la Diputación de Alicante.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184