Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
ALICANTE
La Policía Local levanta más de 100 actas por botellones en la playa de San Juan

El Ayuntamiento de Alicante ha activado este fin de semana un operativo especial contra el botellón en la playa de San Juan y en las calles del centro en las que se desarrolla el 'tardeo'.
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, del PP, ha puesto en marcha este fin de semana un operativo especial para reforzar la lucha contra el consumo de alcohol en la vía pública y la práctica del botellón.
Las zonas más controladas han sido las playas y el entorno del Mercado Central y de la calle Castaños, donde se desarrolla habitualmente el llamado 'tardeo'. El dispositivo también se ha activado en los puntos de la ciudad donde se ha detectado consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, según explican fuentes municipales.
El operativo se puso en marcha en la madrugada del viernes y está previsto que continúe durante todo el fin de semana. El Ayuntamiento mantuvo el jueves una reunión con los comerciantes del Mercado Central para explicarles el alcance del operativo en su zona.
Los primeros resultados obtenidos en la Playa de San Juan (avenida de las Naciones) reflejan que en la madrugada del viernes se levantaron 25 actas por consumo de alcohol, dos por consumo de estupefacientes y una por vulnerar la ordenanza de limpieza. En la madrugada del sábado y en la misma zona los efectivos de la Policía Local levantaron 137 actas por consumo de bebidas alcohólicas, seis por consumo de estupefacientes y ocho por incumplir la ordenanza de limpieza, según explica el concejal de Seguridad, José Ramón González.
CONTROLES INFORMATIVOS EN EL MERCADO CENTRAL
La actuación de la Policía Local desarrollada en las inmediaciones del Mercado Central y en la calle Castaños durante las primeras horas de la tarde del sábado ha sido informativa, dado que existe cierta confusión entre los ciudadanos sobre la posibilidad de consumir alcohol en algunos espacios públicos, tal como explican las mismas fuentes.
Comerciantes y hosteleros han colaborado con la Policía Local e incluso en algunos establecimientos se han colocados carteles recordando que el consumo de alcohol en la vía pública está prohibido.
El próximo fin de semana se repetirá la actuación informativa en el Mercado Central y en las inmediaciones de la calle Castaños, pero el siguiente la Policía Local empezará a levantar actas de sanción a las personas que sean detectadas consumiendo alcohol en la vía pública.
En el operativo de este fin de semana están interviniendo miembros de la unidades GOIR y Fox, esta última recientemente restituida por el equipo de gobierno del PP tras eliminarla el tripartito.
José Ramón González ha valorado el desarrollo del dispositivo para luchar contra el botellón, que continuará hasta "erradicar esta práctica de las calles de Alicante", según explica.
"Se puede vencer al consumo de alcohol en la vía pública como ya demostramos durante la romería de la Santa Faz y en las pasadas fiestas de Hogueras", destaca el edil. Con todo, el responsable del dispositivo durante la pasada festividad de Santa Faz fue el anterior gobierno municipal, del PSOE.
El concejal del PP aclara que la lucha contra el botellón, lejos de afectar a los intereses de los hosteleros y de poner en peligro el tardeo, "lo defiende porque lo mantiene como una propuesta de ocio y lo aleja de prácticas que están provocando muchos y graves problemas en otros municipios turísticos españoles".
"Queremos un turismo de ocio y diversión y rechazamos cualquier práctica que fomente el turismo de borrachera, que termina siendo un lastre para la economía y los intereses del sector hostelero". "No vamos a mirar para otro lado, como desgraciadamente ha hecho el tripartito durante tres años, y vamos a intentar encauzar esta situación para que los ciudadanos de Alicante puedan compaginar ocio y descanso y para que los visitantes foráneos vengan por ser esta ciudad un referente del turismo de calidad", apunta el concejal del PP.
* Imagen: Control contra el botellón en la playa de San Juan durante la última festividad de la Santa Faz.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31