Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 17:43:11 horas

ALICANTE PRESS Miércoles, 29 de Agosto de 2018

ALICANTE

Comienza la restauración de los murales de Castelló y Baeza del Conservatorio

La Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Generalitat ha iniciado las obras de restauración de los diez murales de los artistas Gastón Castelló y Manuel Baeza situados en el interior del edificio de los conservatorios superiores de música y danza de Alicante.

Los diez murales de Gastón Castelló y Manuel Baeza se encuentran en diferentes zonas del edificio de los conservatorios superiores de música y danza de Alicante, en el Monte Tossal.

 

Los cuatro murales que firma Manuel Baeza se sitúan en el salón de actos del edificio: dos a cada lado de la entrada y los otros dos a ambos lados del escenario. Los murales son: 'Tres niñas jugando' y 'Dos niñas, caballo y pozo', 'Señora con pájaro en mano y rama de olivo' y 'Señora con voladora en mano'.

 

En el antiguo comedor, que ahora está convertido en tres aulas, se encuentran las pinturas realizadas por Gastón Castelló y varios bocetos de motivos florales, temas de desayuno y meriendas. Los murales son: 'Niños comiendo', 'Maestra con niños', 'Niño con ciervo', 'Frutera con niños', 'Pescador' y 'Pastor maestra y niños'.

 

También se recuperarán las pinturas de 'Angeles y Serafines' atribuidos a Manuel Baeza que se sitúan en la antigua capilla del centro educativo que se fundó como colegio huérfanos ferroviarios.

 

Todos los murales están cubiertos de una capa de polvo y suciedad que ha ido formando un film de espesores distintos y cuya composición se basa probablemente en partículas carbonosas, yeso y otras sustancias de naturaleza más o menos grasa debidas a procesos naturales de acumulación de suciedad. En algunas zonas se han detectado manchas o alteraciones cromáticas que pueden deberse a procesos de condensación de humedad en superficie.

 

La limpieza de los murales y la reintegración cromática se realiza siguiendo los criterios de mínima intervención, máximo respeto por el original, reversibilidad y compatibilidad de los materiales.

 

La recuperación de estas pinturas murales comenzará a ser una realidad este verano tras la adjudicación de los trabajos a la empresa especialidad en restauración de arte Arko 10 Obras y Servicios de Levante por un importe 73.823 euros, siguiendo las pautas marcadas por el el IVCR+i que realizó los estudios previos de investigación del estado de los murales.

 

El edificio, situado en el Monte Tossal, alberga los conservatorios superiores de música y danza de Alicante, una infraestructura desvencijada que requiere de una profunda reforma.

 

El edificio, proyectado por el arquitecto Felipe López Delgado, fue construido el año 1953 como Colegio de Huérfanos Ferroviarios de Alicante. Gastón Castelló y Manuel Baeza fueron los encargados de decorar los muros de algunas zonas con motivos infantiles y estampas populares.

 

El colegio se inauguró en 1954 y acogió a huérfanas de trabajadores ferroviarios hasta el año 1991, cuando las instalaciones sirvieron para albergar el instituto 8 de Marzo.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.