Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
TURISMO
Los hoteleros aseguran que la llegada de británicos a Benidorm está "en caída libre"

La caída del 10% de los turistas procedentes del Reino Unido ha provocado que los hoteles de Benidorm y su entorno mantengan la tendencia a la baja y hayan cerrado la primera quincena de agosto con una disminución de 1,6 puntos en la ocupación, al situarse en el 90,7%.
Según los datos de la patronal hotelera de Benidorm (Hosbec), el 90,7% de ocupación supone "uno de los peores registros de los últimos años" ya que hay que remontarse a uno de los años más duros de la crisis económica, 2012, para observar datos por debajo del 90.
La causa de esta pérdida de ocupación hotelera está en el comportamiento del mercado británico que, para Hosbec, "sigue en caída libre y roza las 192.000 pernoctaciones en esta quincena con un descenso de más del 10% con respecto a agosto de 2017".
Esta caída tiene también su origen en una disminución importante de la capacidad aérea con el Reino Unido en el aeropuerto de Alicante-Elche, lo que refleja el "binomio indisoluble de a menos vuelos y menos asientos disponibles, menos turistas pueden viajar a nuestros destinos".
Un estudio de esta patronal hotelera calcula que la capacidad aérea disponible en la provincia se traduce en casi 10.000 asientos menos programados y un encarecimiento medio del precio de los billetes de entre un 11 y un 4%.
Estas pérdidas del mercado británico han sido parcialmente compensadas por los españoles, que continúan recuperando terrero y rozan las 276.000 pernoctaciones en la quincena y suponen casi el 50 por ciento del total del mercado hotelero en Benidorm.
Y hay dos mercados internacionales con comportamientos especialmente positivos. Por un lado los portugueses, que crecen más de un 20% con respecto a 2017, y los franceses, que se sitúan como tercera nacionalidad en importancia ganando una cuota de mercado de 2,6 puntos porcentuales y superando, incluso, a los turistas belgas.
Por categorías, la ocupación ha sido del 91,9% en los establecimientos de 4 estrellas superior, del 89,5% en los de 4, del 91,4% en los de 3 y del 92,3% en los de 2.
La previsión de ocupación para la segunda quincena de agosto se sitúa en el 86,35% en estos momentos.
Aun siendo algo bajo este dato en estos momentos, el presidente de Hosbec, Toni Mayor, ha señalado que puede recuperarse algo la ocupación hotelera durante esta segunda quincena de agosto y marcar un mejor dato que la primera quincena.
Mayor ha destacado: "a la vista del comportamiento de la demanda en esta segunda parte del puente de agosto, todo hace pensar que la ocupación va a ser mejor aunque la mala climatología que estamos viviendo estos días no está ayudando a consolidar reservas y a completar los huecos libres que quedan".
Ha resaltado que la evolución que están teniendo los mercados de Portugal, Francia, Irlanda e Italia, que aparece por primera vez con un dato relevante.
"Estos son los mercados clave para la temporada 2019. Hay que trabajarlos intensamente para compensar el descenso de los británicos, sobre todo, durante la temporada alta. Ahí está la clave de mantener la actividad", ha destacado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184