PREMIOS
La Cámara celebrará la Noche de la Economía el 25 de octubre en la EUIPO

La Cámara Oficial de Comercio de Alicante celebrará la 44 edición de la Noche de la Economía Alicantina el jueves 25 de octubre en el auditorio de la Oficina Europea de Propiedad Intelectual (EUIPO).
En el transcurso de la Noche de la Economía Alicantina la Cámara de Comercio de Alicante entregará los premios que reconocen el trabajo de las empresas de la provincia de Alicante durante 2017 en los sectores de Comercio, Exportación, Turismo, Industria, Innovación Empresarial, Empresa de Servicios, Empresa Familiar y el Premio al Emprendedor que se concede en colaboración con Fundesem.
La fecha límite para la presentación de candidaturas se ha establecido el 5 de octubre, posteriormente se reunirá el jurado. Los candidatos a estos premios podrán ser por solicitud directa del interesado, a propuesta de Asociación, Comité Ejecutivo de la Cámara o el colectivo del sector en el que esté integrado el candidato.
Los Premios Cámara 2017 tienen carácter provincial, por lo que pueden presentar su candidatura los empresarios pertenecientes a los censos de la Cámara de Alicante y de las Cámaras locales de Alcoy y Orihuela.
Las empresas interesadas en presentar su candidatura pueden ponerse en contacto con el 965 14 86 43, en el email secgeneral@camaralicante.com, o a través de la Web de la Cámara www.camaralicante.com.
En el premio al Comercio, el Jurado valorará, entre otras características, la adaptación al mercado y a las nuevas formas de comercio; la aplicación de innovaciones técnicas a la empresa; las inversiones para modernizar la imagen del establecimiento; su continuidad en el mercado y su aportación a la historia de la ciudad en la que esté ubicada la mercantil.
En el premio a la Empresa Familiar se valorará especialmente la antigüedad y la persistencia en el tiempo de estas sociedades, así como su adaptación a las nuevas circunstancias empresariales y de los mercados y el éxito en la producción, venta o comercialización de productos o servicios. El Jurado tendrá en cuenta también la trayectoria humana de los solicitantes y su proyecto y trayectoria empresarial.
En el caso de la Exportación, los méritos a tener en cuenta serán el dinamismo y la red comercial en el exterior; la apertura de nuevos mercados; la internacionalización de la empresa; y la creación de marcas y diseños propios, entre otros.
Para obtener el premio al Turismo, el candidato podrá pertenecer a los sectores de turismo tradicional, turismo rural u oferta complementaria; y se tendrá en cuenta la mejora de la oferta global a los visitantes; la promoción y el desarrollo que aporta al sector turístico de Alicante.
En cuanto al reconocimiento a la Industria; se valorarán las inversiones realizadas, la calidad de los productos fabricados; la imagen de la empresa; su continuidad y creatividad; y la realización de productos artesanos.
En la Innovación Empresarial se distinguirá el trabajo en materia de diseño, creatividad, investigación, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i); la contribución a la conservación del medio ambiente; y la imagen proyectada sobre el producto o servicio del que se trate; así como la investigación llevada a cabo para la mejora de su competitividad y desarrollo.
Por último, el premio en reconocimiento a la labor de las empresas de Servicios, tanto a los que los ofrecen a otras mercantiles para mejorar su producción o venta, como a las que por sí mismas proporcionan servicios a los consumidores. En esta categoría, el Jurado valorará la antigüedad de la mercantil; las inversiones desarrolladas y proyectos llevados a cabo en el último ejercicio; la imagen de la empresa; y la investigación y competitividad de la misma.
La categoría del Premio al Emprendedor tiene por objeto distinguir a las mejores iniciativas emprendedoras, a jóvenes empresas innovadoras cuya contribución no se limite solamente a la generación de riqueza y empleo, sino también a la creación de conocimiento, tecnología y soluciones a los nuevos retos y necesidades de la sociedad. Se valorará especialmente la antigüedad de la empresa (no menos de un año, ni más de cuatro) y que el producto o servicio que realice sea nuevo, o al menos sea novedad sobre un producto o servicio ya existente.
Premiados del año anterior:
Medalla de Oro y Brillantes a José Enrique Garrigós, empresario, presidente de la Cámara de Alicante (2009-2016) y Presidente del Consejo Regulador del Turrón.
Al Comercio a: Energy Sistem Technology S.A., de Finestrat.
A la Empresa de Servicios a: Sistel SL, de Alicante
A la Exportación a: Rolser SA, de Pedreguer
A la Industria a: Zapateli SL, de Villena
A la Empresa Familiar a: Leder SA (Ulloa Óptico), de Alicante
A la Innovación Empresarial a: ITC Packaging SLU, de Ibi
Al Turismo a: Benidorm Palace, de Benidorm
Al Emprendedor a: El Molí Pan y Café SL, de Alicante
Tres Menciones Honoríficas:
- Al Turismo a: Monte Horadada SL, de Pilar de la Horadada
- A la Innovación Empresarial a: Alfredo Iñesta SL, de Novelda
- Al Emprendedor a: Gettingbetter Creative Studio SL, de Alicante
* Imagen: Premiados en la 43 edición de la Noche de la Economía Alicantina.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31