CRÓNICAS DE BOHEMIA DEL ESTE (Y 2)
De la tradición rural de Veselý Kopec al paseo por las nubes de Dolni Morava

Viajar a Bohemia del Este es una experiencia inolvidable. Esta región de la República Checa ofrece al viajero una rica historia, que ha dejado como herencia pequeñas ciudades y monumentos de indudable belleza. Hoy en día Bohemia del Este es también una región perfecta para realizar actividades al aire libre, tanto en los meses de primavera y verano, como en otoño e invierno, cuando es una excelente opción para los aficionados a los deportes de nieve.
En esta segunda etapa de nuestro viaje por Bohemia del Este visitaremos dos monumentos que forman parte del patrimonio checo de la Unesco: Zdar nad Sazavou y el Castillo de Litomysl. Pero también recorreremos Dolni Morava, una de las zonas más bellas de la República Checa, centro de deportes de invierno y de actividades al aire libre y cicloturismo en los meses de verano.
Nuestro periplo por esta región histórica de la República Checa también nos dará la oportunidad de conocer muy de cerca las tradiciones populares y folklóricas de Bohemia del Este, además de pequeños museos con un encanto muy especial para disfrute de toda la familia. No nos olvidaremos en este viaje de la música y visitaremos en Litomysl la casa del gran compositor Smetana y en Hradec Kralove la fábrica de pianos Petrof.
- Veselý Kopec (ver imágenes). Forma parte del complejo de arquitectura popular de Vysocina junto al barrio Belén en Hlinsko y Svobodné Hamry. A Veselý Kopec se llega desde Pardubice a través de una tranquila carretera. Los 43 kilómetros se recorren en menos de una hora. Veselý Kopec es un gran museo al aire libre en el que se muestran las tradiciones de la población rural en 34 casas que conservan los aperos y las herramientas que empleaban los pobladores de Bohemia del Este y Moravia en los siglos XIX y XX. Durante nuestra estancia allí pudimos degustar productos típicos de la gastronomía de la zona mientras disfrutábamos de la musica y los bailes populares.
- Zdár nad Sázavou (ver imagen). El monasterio cisterciense fue fundado en 1252 en la region de Vysocina y destruido cuatro siglos más tarde. Fue reconstruido en el siglo XVIII por el arquitecto Giovanni Santini en estilo gótico-barroco. Después de un incendio en 1784 fue transformado en palacio. Lógicamente, también allí fabricaban su propia cerveza.
- Iglesia de San Juan Nepomuceno (ver imagen). La iglesia de San Juan Nepomuceno se encuentra situada en la 'colina verde' junto al antiguo monasterio cisterciense Zdar nad Sazavou. Es uno de los mayores atractivos de la región de Vysocina. La iglesia se consagró en 1722 y es un ejemplo del estilo gótico-barroco. Es la obra cumbre del arquitecto Giovanni Blasco Santini y toda ella está plagada de referencias al simbolismo del número 5: cinco altares, cinco pasillos, cinco estrellas, cinco ángeles. En su interior pudimos encontrar en todas partes referencias al cinco.
- Hradec Králove. Visitamos en una tarde muy calurosa la ciudad más antigua de la República Checa. Fundada en 1225, Hradec Kralove es una de las ciudades más interesantes para los amantes de la arquitectura moderna, con edificios de indudable valor de los años 20 y 30 del siglo XX, como el Museo de Bohemia Oriental (ver imagen) Además, también se puede visitar la catedral del Espíritu Santo y la Torre Blanca (ver imagen). Y para los amantes de la música hay una sorpresa final. En Hradec Kralove está la prestigiosa fábrica de pianos Petrof (en imagen). Allí pudimos comprobar el cuidadoso esmero con el que se fabrican los pianos desde que Antonín Petrof abrio la fábrica en 1864.
- Litomysl. Es una de las ciudades más interesantes de Bohemia del Este. Llegamos por la tarde y comprobamos la calidad de sus cervezas artesanales en la pequeña y artesanal fábrica de Veselka. A la mañana siguiente ya estábamos preparados para visitar la ciudad.
. Palacio de Litomysl (imagen). Es un palacio renacentista construido entre 1568 y 1582. En 1999 fue incluido en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco. Llegamos una mañana soleada y pudimos contemplar la maravillosa fachada con más de 8.000 sobres en esgrafiado. Merece la pena una visita al pequeño teatro del palacio con decoración del siglo XVIII. En el sótano hay una exposición de esculturas de Olbram Zoubek. A la entrada nos ofrecen una manta para protegernos de las bajas temperaturas del sótano.
. Casa de Smetana (ver imagen). El compositor Bedrich Smetana nació en 1824 en Litomysl y en la casa donde pasó su infancia hay un museo que muestra cómo era la vida del pequeño. Su padre era el maestro cervecero. Cada año se celebra en su honor un festival Internacional de Ópera.
. Iglesia de la Exaltación de la Santa Cruz. Un enorme espejo circular en la nave central (ver imagen) deja al viajero completamente en estado de shock en esta iglesia que no se utiliza hoy e día como lugar de culto sino como espacio para exposiciones y conciertos.
. Merece la pena una vista al pequeño Museo Josef Vachal (ver imagen) con las paredes pintadas con figuras de demonios y espíritus. La historia arranca en 1920 cuando el aficionado al arte Josef Portman invitó a su amigo y escritor Vachal y le invitó a pintar las paredes y los techos de dos de sus habitaciones. Acabó en 1924 y la visión de la casa produce una sensación extraña, desconcertante.
- Museo de la Artesanía de Letohrad. Letohrad es un agradable pueblo de algo más de 6.000 habitantes en la región de Pardubice, muy cerca de la frontera con Polonia. Merece la pena visitar su museo y luego comer en su restaurante, como hicimos nosotros antes de partir hacia Dolni Morava. El museo de la Artesanía de Letohrad es uno de los más grandes de Europa sobre oficios artesanos. Reúne objetos, utensilios y maquinaria de los siglos XIX y principios del XX (ver imagen). En más de 1.700 metros cuadrados se muestra el trabajo de los aserradores, ruederos, artesanos de la madera y del metal y todo tipo de talleres. También hay una interesante recreación de una clínica con los objetos e instrumentales originales. El Museo de Letohrad incluye también una formidable exposición de juguetes antiguos y artilugios que hará las delicias de los más pequeños y también de sus madres y padres. Nos acompañó en la visita y nos dio todo tipo de detalles históricos el impulsor del Museo Pavel Tacl.
- Dolni Morava. Se trata de un resort en la región de Kralicky Sneznik, una zona casi virgen con una altitud de 1.400 metros sobre el nivel del mar. Con ocho meses de nieve al año esta región de Bohemia del Este en el paraiso para los aficionados a los deportes de invierno. En temporada alta la estación de esquí de Dolni Morava ofrece unas condiciones excepcionales para la práctica del esquí. Cuenta con un formidable hotel con todos los servicios, incluida sauna y piscina que harán las delicias de los agotados esquiadores. En verano es el paraíso de los aficionados al senderismo y al cicloturismo. Todo ello, además, en un ambiente relajado y nada masificado. Frente al hotel y en lo alto de la estación de esquí se alza la original estructura de la 'Senda de las Nubes' (ver imágenes), una formidable atracción que ofrece una de las vistas más maravillosas de la naturaleza que hayamos contemplado nunca.
- Fortalezas militares de Králíky (en imágenes). Es la zona con mayor concentración de restos del sistema de fortalezas checoslovaco del periodo inmediatamente anterior a la Segunda Guerra Mundial, entre 1935 y 1938. Nosotros llegamos hasta allí desde Dolni Morava. Es una zona de suaves colinas que esconden fortalezas de artilleria y museos. Hay clubes militares que ofrecen recreaciones de batallas en diferentes momentos del año.
* La compañía Ryanair conecta desde el mes de abril los aeropuertos de Alicante y Pardubice.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132