Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
EMPRESAS
Las exportaciones de Alicante a los mercados de Asia Central crecen un 48%

Las exportaciones de Alicante a los mercados de Asia Central han experimentado un aumento del 47,9 % en los cinco primeros meses de este año con un valor de 1,89 millones de euros, según datos hechos públicos por Ivace Internacional.
Las exportaciones de Alicante a los mercados de Asia Central están registrando un comportamiento muy dinámico.
Los datos de Ivace Internacional sobre los cinco primeros meses de 2018 revelan que las exportaciones a estos mercados han registrado un incremento del 47,9 %. Se trata de: Kazajstán, Turkmenistán, Uzbekistán, Tajikistán y Kirguistán.
Kazajstán es el principal cliente de las exportaciones alicantinas en el área, con 1,69 millones de euros en los cinco primeros meses del año y un ascenso del 38 %. Este mercado concentra el 89 % de las exportaciones alicantinas a la zona.
Le sigue Uzbekistán, con 160.000 euros y un ascenso del 333 %, y Kirguistán, con 37.000 euros y un ascenso del 142 % respecto al mismo periodo del año anterior.
El calzado copa las exportaciones alicantinas a los mercados de Asia Central con el 79 % del total.
En el periodo enero-mayo, las empresas del calzado han exportado producto por valor de 1,48 millones de euros, lo que representa un incremento del 52 %.
Le siguen las manufacturas de piedra, con 118.000 euros y un crecimiento del 303 % y, a continuación se sitúa el capítulo correspondiente a otros productos químicos, con un valor de 91.000 euros exportados y un ascenso del 23 %.
Los capítulos de aluminio y sus manufacturas, manufacturas de cuero y marroquinería, aceites esenciales, muebles e iluminación, vidrio y sus manufacturas y madera completan el listado de los diez más exportados.
La directora general de Internacionalización y directora adjunta del Ivace, María Dolores Parra, ha destacado la importancia de diversificar el destino de las exportaciones de la Comunitat Valenciana.
"Para lograrlo las empresas cuentan con la Red Exterior del Ivace, a través de la cual ofrecemos servicios personalizados que facilitan la apertura en nuevos mercados", ha indicado, según un comunicado de la Generalitat.
Los mercados de Asia Central ofrecen interesantes oportunidades de mercado a las empresas alicantinas, según las fuentes, que recuerdan que Ivace Internacional cuenta con una delegación en Moscú desde la que se atiende a las empresas en otros mercados, como Kazajstán.
Desde el Ivace se prestan servicios personalizados para facilitar la introducción de las empresas en nuevos mercados o la consolidación a través de nuevos contactos comerciales.
Entre ellas destacan las misiones comerciales o los viajes de prospección para comprobar la aceptación de los productos en el mercado objetivo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31