Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 11:46:58 horas

EFE Viernes, 03 de Agosto de 2018

GENERALITAT

IVF compra por 39,5 millones de euros el 54% de Desarrollos Urbanísticos Aguamarga

El pleno del Consell ha autorizado la adquisición por parte del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) del 54,58% de las participaciones sociales de Desarrollos Urbanísticos Aguamarga, S.L., en cumplimiento de dos sentencias de la Audiencia Provincial de Valencia.

Según ha informado tras la reunión la vicepresidenta y portavoz, Mónica Oltra, estas sentencias obligan al IVF a ejercer la opción de venta pactada en 2008 con Bancaja Hábitat (hoy Banco Financiero y de Ahorros) y con Tenedora de Inversiones y Participaciones, S.L. (actualmente participada por Banco Sabadell).

 

Se cierra así uno de los "mayores problemas heredados" del anterior Gobierno valenciano, según Oltra, que en 2008, con el objetivo de sacar de la quiebra a la empresa valenciana Kelme, se embarcó en una operación inmobiliaria que ha acabado costando a todos los valencianos casi 40 millones.

 

La mercantil Desarrollos Urbanísticos Aguamarga, S.L. se encuentra actualmente en fase de liquidación y pendiente de autorización judicial para proceder a la dación en pago de las fincas de Aguamarga, cuyo valor de tasación apenas alcanza los 974.953,59 euros.

 

En 2007 el Instituto Valenciano de Finanzas encabezó una operación a tres bandas con las ya extintas Bancaja y CAM para rescatar a la compañía Kelme, que atravesaba un momento muy complicado y parecía estar abocada a la quiebra.

 

La operación consistió en la compra de unos terrenos que eran propiedad de Kelme en la zona de Aguamarga, en Alicante, y que estaban protegidos por su valor ecológico.

 

Esta compra supuso una inversión en conjunto de 35 millones de euros, de los que 5 fueron aportados por el IVF, 20 por Bancaja y 10 por la CAM, y para ello se constituyó la mercantil Incadesa (ahora Desarrollos Urbanísticos Aguamarga, S.L.), participada por las tres entidades implicadas en la operación.

 

Tanto en el contrato de socios firmado en 2008 como en las sucesivas adendas posteriores se recoge una opción de venta por parte de Bancaja Hábitat y Tenedora de Inversiones y Participaciones (TIP) a favor del IVF, acción que ambas entidades ejercieron en 2011.

 

Ante esta solicitud el IVF respondió que se veía imposibilitado de cumplir con la opción de venta como consecuencia del decreto ley 1/2011, de Medidas Urgentes de Régimen Económico Financiero del Sector Público Empresarial y Fundacional.

 

Tanto Bancaja Hábitat como TIP decidieron recurrir a la vía judicial y, tras un largo proceso que ha durado años, finalmente los tribunales han resuelto en sentencia firme que el IVF debe hacer frente a sus obligaciones contractuales y acatar la opción de venta, con a adquisición el 54,58 % de las participaciones sociales de Desarrollos Urbanísticos Aguamarga S.L. (el 18,22 % estaba en manos de TIP y el 36,36 % de Bancaja Hábitat).

 

La compra de estas participaciones sociales conlleva un desembolso para el IVF de 39,5 millones de euros pero cabe destacar que este organismo, en previsión de una sentencia que fuera contraria a sus intereses, tiene dotados en su balance recursos suficientes para hacer frente a esta resolución.

 

De haberse resuelto el proceso a favor del IVF, estas dotaciones se habían incorporado como beneficios en el balance y se habrían traducido en más recursos a disposición de las empresas, los autónomos y las pymes valencianas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.