Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 20:37:49 horas

ALICANTE PRESS Viernes, 03 de Agosto de 2018

CAMPAÑA

El Ayuntamiento de Alicante y Ecovidrio impulsan la recogida de envases de vidrio

El Ayuntamiento de Alicante y Ecovidrio han puesto en marcha una campaña para aumentar la recogida selectiva de envases de vidrio a través de los contenedores.

El concejal de Medio Ambiente y Limpieza, Israel Cortés, junto con el gerente de zona de Ecovidrio, Roberto Fuentes, han presentado hoy la cuarta edición de la campaña 'Toma nota, recicla vidrio' puesta en marcha con el objetivo de aumentar en verano la recogida selectiva de envases de vidrio utilizando los contenedores. El objetivo es incrementar el reciclaje de estos residuos en los establecimientos hosteleros de las zonas costeras.

 

Cortés ha mostrado el apoyo del Ayuntamiento de Alicante a la campaña. De hecho, el gerente de zona de Ecovidrio, Roberto Fuentes, ha entregado un reconocimiento al consistorio por haber cumplido con los objetivos de reciclaje del año anterior.

 

"El verano es una época fundamental para incrementar el reciclaje de envases vidrio, ya que el impacto del turismo con el aumento poblacional, así como el incremento del consumo en el sector hostelero, conllevan que a lo largo de este periodo se recicle aproximadamente el 30% del de los residuos de envases de vidrio de todo el año", ha destacado el condejal.

 

RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS EN ALICANTE

 

"Alicante tiene unos excelentes porcentajes en materia de recogida selectiva de residuos y una buena conciencia de reciclaje y hay que seguir reforzando, ya que la sostenibilidad de nuestras ciudades va a depender en gran medida de ello de separar el residuo y reciclarlo o aprovecharlo de nuevo", ha señalado el edil.

 

El Ayuntamiento está terminando de elaborar un Plan de Gestión de Residuos Municipal que va a ayudar a delimitar y concretar las acciones y la estrategia a desarrollar a futuro para cumplir con los objetivos en materia de recuperación de residuos que nos marca la normativa europea.

 

Cortés ha solicitado la colaboración del sector hostelero "ya que es clave porque genera casi el 50% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso".

 

'TOMA NOTA, RECICLA VIDRIO'

 

A través de la iniciativa 'Toma nota, recicla vidrio' Ecovidrio promueve y facilita la separación de estos residuos entre los profesionales del sector, además de sensibilizar sobre la importancia de reciclar para preservar el entorno y luchar contra el cambio climático.

 

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclaje de envases de vidrio, impulsa esta iniciativa que alcanzará a más de 100 establecimientos hosteleros de la Playa de San Juan de Alicante. Con el objetivo de movilizar a los profesionales de este sector, Ecovidrio realizará más de 300 visitas de información y sensibilización durante el periodo estival. Además, la entidad instalará nuevos contenedores, y entregará cerca de 60 cubos para facilitar el transporte de los residuos de envases de vidrio.

 

Los establecimientos adheridos a la iniciativa competirán durante el verano y podrán seguir su posición en el ranking a través de la web www.tomanotareciclavidrio.es. Los locales más comprometidos con el reciclaje de envases de vidrio y que alcancen mayor puntuación, recibirán como premio una clase magistral con Quique Dacosta, chef reconocido con tres Estrellas Michelín.

 

Para movilizar a la ciudadanía, Ecovidrio ha decorado contenedores, con motivos veraniegos. Además, la entidad otorgará a los municipios que superen el reto de incrementar el reciclado de envases de vidrio un reconocimiento.

 

Según los últimos datos relativos a 2017, los ciudadanos de Alicante reciclaron un total de 5.252.200 kilogramos de vidrio, lo que supone que cada habitante reciclo de media 15,9 kg.

 

Respecto a la tasa de contenerización, Alicante se sitúa con una media 252 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 1.310 iglúes para los residuos de envases de vidrio instalados.

 

La Comunidad Valenciana firmó la autorización para iniciar las operaciones de Ecovidrio la comunidad en junio de 1998. En estas dos décadas de colaboración público-privada, el kilogramo por habitante de residuos de envases recogidos en la Comunidad Valenciana se ha duplicado, pasando de 8,2 kilogramos por persona en 1998 a los 16,7 kilogramos por habitante reciclados en 2017.

 

Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio. 8.000 compañías envasadoras hacen posible, con su aportación a través del punto verde, el sistema de reciclado.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.