Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 18:32:05 horas

JOAQUÍN NÚÑEZ Domingo, 29 de Julio de 2018

AYUNTAMIENTO

Alicante da los primeros pasos para regular el uso de los apartamentos turísticos

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, del PP, quiere tener "lo antes posible" un borrador de ordenanza que regule el uso de los apartamentos turísticos en la ciudad.

El Patronato Municipal de Turismo de Alicante ha convocado para el lunes (30 de julio) la primera Jornada Técnica de Viviendas Turísticas.

 

El objetivo es recabar las propuestas de todas las partes implicadas e impulsar el primer borrador de la futura ordenanza que deberá regular el uso de los apartamentos turísticos en la ciudad. Tras la entrada en vigor el 9 de julio de la nueva Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad de la Comunidad Valenciana los ayuntamientos tienen mucho que decir en el polémico tema de los apartamentos turísticos.

 

La concejal de Turismo, Mari Carmen de España, destaca la importancia de "escuchar a todas las partes para garantizar la adecuada ordenación del sector, equilibrar la oferta y asegurar la convivencia y el mantenimiento del alquiler tradicional".

 

En la jornada del lunes están convocados: la Asociación de Hoteles de la Provincia de Alicante (APHA), Asociación de Empresas de Apartamentos Turísticos de la Costa Blanca (APTUR), el Instituto de Estudios Turísticos de la Universidad de Alicante, la Asociación de Promotores Inmobiliarios (Provia), el Colegio Oficial de Administradores de Fincas y la Cámara de Comercio de Alicante.

 

En la sesión de trabajo también participarán técnicos municipales de Turismo, Urbanismo y la Policía Local, además de reoresentantes del Patronato Costa Blanca y Turisme de la Generalitat Valenciana.

 

LAS PLATAFORMAS DE ALQUILER DE APARTAMENTOS TURÍSTICOS

 

En el listado facilitado por el Ayuntamiento no figuran representantes de plataformas como Airbnb, Booking y Homeaway, entre otras, que son las que acaparan la mayor parte de las operaciones de alquiler de apartamentos turísticos. Tampoco están de forma expresa los representantes de los hosteleros, locales de ocio y comerciantes, sectores que también están vinculados a los apartamentos turísticos, puesto que sus usuarios son potenciales clientes de sus establecimientos.

 

Desde el Ayuntamiento de Alicante insisten en que la jornada tendrá un carácter "totalmente técnico" y que servirá para poner sobre la mesa las inquietudes de todos los sectores implicados y para empezar a analizar la viabilidad de las distintas propuestas para plasmarlas "lo antes posible" en un primer borrador de la ordenanza.

 

En la reunión se abordarán las competencias que la nueva Ley de Turismo atribuyen a los municipios y se definirá exactamente qué se considera una "vivienda turística" y cuáles son sus finalidades.

 

"Estamos decididos a dar una solución definitiva a la regulación de una oferta que es perfectamente compatible en la ciudad de Alicante, pero que lógicamente debe estar ordenada y sujeta a unos requisitos que permitan acabar con la competencia desleal y garantizar una adecuada convivencia", aclara De España.

 

Sin embargo, la concejal afirma que en este tema no se puede "improvisar".

 

"Primero debemos escuchar a todas las partes y, en colaboración con el Patronato de la Costa Blanca y Turisme de la Generalitat, articular la que pretendemos que sea la regulación definitiva del sector en beneficio del turismo de nuestra ciudad y de todos sus ciudadanos", señala.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.