Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 14:11:41 horas

ALICANTE PRESS Viernes, 27 de Julio de 2018

GRUPO EIFFAGE

Las obras de la nave de graneles del puerto de Alicante acabarán en diciembre de 2019

El grupo francés Eiffage explotará durante 30 años la nave de graneles que construirá en el muelle 17 del puerto de Alicante. Las obras finalizarán en diciembre de 2019, según las previsiones de la Autoridad Portuaria.

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Alicante (en la imagen inferior) ha adjudicado hoy al grupo francés Eiffage el concurso para construir y explotar durante 30 años una terminal de mercancías sólidas a granel en el muelle 17. Al concurso sólo se presentó el grupo Eiffage.

Se prevé que las obras finalicen en diciembre de 2019.

 

El presidente de la APA, Juan Antonio Gisbert (en la imagen), ha informado de que el tráfico de mercancías sólidas a granel absorbe más de la mitad del volumen total que se mueve en el puerto de Alicante, por lo que es "esencial" para garantizar su suficiencia económica y su propia existencia como puerto.

 

Gisbert ha recordado que el puerto de Alicante registró en 2016 el mayor crecimiento de tráfico de mercancías entre todos los del sistema portuario español, con una tasa de casi el 33%, un volumen que se consolidó en 2017. Ello fue posible gracias a la captación de nuevos tráficos de mercancías a granel, concretamente de caliza y de yeso, haciendo que el volumen total de graneles sólidos movidos se incrementara un 53%.

 

LA IMPORTANCIA DEL TRÁFICO DE GRANELES

 

La Autoridad Portuaria considera imprescindible hacer sostenible en el tiempo este tráfico. Aseguran desde el puerto que "ha venido trabajando prudentemente durante los últimos dos años, con el objetivo de crear unas condiciones que hicieran atractiva a la iniciativa privada abordar una inversión tan importante para construir y explotar una terminal de graneles, con naves cerradas, que mejore sustancialmente las condiciones medioambientales".

 

En este punto, el presidente de la APA ha aclarado que las naves no pueden ser financiadas con recursos públicos distintos de los de la propia Autoridad Portuaria, dado que no resulta factible recibir subvenciones públicas porque vulnerarían el derecho a la libre competencia, al ser consideradas ayudas de Estado. Precisamente por ello, no hay ni un solo puerto en España en el que existan naves cerradas que hayan sido financiadas con recursos públicos. Por tanto, en los pocos casos en que las mercancías sólidas a granel se mueven en naves cerradas, se trata de concesiones privadas.

 

Por eso, cuando la Autoridad Portuaria consideró que podría ser posible contar con la iniciativa privada, se adoptó el acuerdo de sacar a licitación un concurso público para la construcción y explotación de una terminal de graneles sólidos en el muelle 17.

 

La terminal de mercancías sólidas a granel en el muelle 17 tendrá las siguientes características:

 

- 22.000 m2 de superficie

 

- Una única nave cerrada de 362 metros de longitud, 50 metros de anchura y 17 de altura

 

- Cintas carenadas para el trasbordo de la mercancía a los buques, de 500 metros de longitud (imagen inferior)

 

- Plazo de concesión de 30 años. Volumen mínimo de tráfico anual: 1,5 millones de toneladas

 

La construcción de la nave cerrada para el movimiento de graneles en el puerto de Alicante pone, en principio, punto final al conflicto que mantienen desde hace años vecinos de los barrios próximos al puerto por la contaminación que genera el movimiento de sustancias.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.