Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
AUTOMÓVILES CLÁSICOS
El imparable auge del sector del coleccionismo de coches y motos clásicas

Más de 200 coches 'German Style' se concentraron el pasado domingo en el Centro Comercial L'Aljub de Elche. El evento vuelve a poner de manifiesto la buena salud que atraviesa el sector del automóvil de coleccionismo.
El aparcamiento exterior del Centro Comercial L'Aljub de Elche fue el escenario en el que en la tarde del domingo más de 200 vehículos del denominado 'German Style' se expusieron ante decenas de aficionados. Coleccionistas de automóviles de marcas alemanas como Volkswagen y BMW mostraron sus vehículos.
Organizado por cinco grandes clubes del gremio automovilístico: Max Potencia Es, Vag Levante, Club Seat Comunidad Valenciana, KDDS Murcia Club y BMW España Familia Club, el evento reunió a decenas de apasionados del motor.
El 'German Style' es un estilo de 'tuning'. Sus seguidores personalizan los automóviles alemanes, pero siempre ajustándolos a sus características de fábrica. Se trata en la mayor parte de los casos de modificaciones sencillas que permiten a los aficionados tener un coche a su gusto, pero manteniendo la elegancia y el espíritu de las grandes marcas alemanas, según explican desde la propia organización.
El evento vuelve a poner de manifiesto el buen momento del automovilismo de colección, que cuenta con miles de aficionados en toda España.
Buena prueba de ello es también el sector del automovilismo clásico. En el mes de mayo la Institución Ferial Alicantina (IFA) acogió el Salón Internacional de Automóviles, Motocicletas y Recambio Antiguo y Clásico 'Antic Auto Alicante', que reunió a más de 300 vehículos.
Los aficionados pudieron disfrutar de auténticas joyas como el Lamborghini Countach, el Chevrolet Crovette (1963), el Split Window, el Shelby GT500 del año 1978 y el Dodge Challenger Demond.
Los 83 expositores de 'Antic Auto Alicante' ocuparon los 14.000 metros cuadrados del pabellón 2 de IFA, un espacio en el que los aficionados a los vehículos clásicos pudieron encontrar repuestos de automóvil y de motocicletas, restauración, tapicería, subastas, miniaturas y artículos de coleccionismo. Y es que el sector reúne a empresas de restauración de automóviles y de diferentes servicios y compañías de seguros clásicos. Las empresas dispusieron de más de 1.200 metros cuadrados para mostrar sus trabajos.
Además, los asistentes a la feria pudieron realizar una Pre-ITV gratuita en la estación móvil que se habilitó en el exterior de IFA.
La organización de 'Antic Auto Alicante' contó con la colaboración de más de una decena de clubs de Automóviles y Motocicletas clásicas como el Club Nacional 124, Club Renault 4/4, VW Retromanía, Escudería Motos Antiguas Torrellano, Vehículos Históricos La Marina, Club Los Antiguos, Club Clásicos Alicante, Club 2CV Mediterráneo y Club de coches clásicos Vega Baja sin Óxido, entre otros.
Las motos clásicas también juegan un importante papel en el sector del coleccionismo. Se trata de aficionados muy comprometidos con el mundo de las dos ruedas, que cuentan en sus garajes con varias motocicletas. El sector también reúne a un gran número de empresas de servicios como las de seguro para motos clásicas además de las compañías de restauración y los talleres especializados en motos históricas.
Tal como recuerdan desde la organización de 'Antic Auto Alicante' el sector genera muchos empleos. Un dato que corrobora la buena salud es que desde que comenzó a organizarse el certamen se ha triplicado la presencia de expositores. En la edición de este año 2018 ha habido 83, pero en la próxima de 2019 es muy posible que aumente este número.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31