Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 20:58:52 horas

ALICANTE PRESS Martes, 24 de Julio de 2018

ALICANTE

El nuevo edificio de la Ciudad de la Justicia acogerá todos los órganos judiciales

Los órganos judiciales que se encuentran en los juzgados de Benalúa y en la Audiencia Provincial de Alicante se trasladarán al nuevo edificio de la Ciudad de la Justicia cuando finalice su construcción.

La Generalitat construirá un edificio en un solar cedido por el Ayuntamiento de Alicante en Benalúa. Allí, en la futura Ciudad de la Justicia, se trasladarán todos los órganos judiciales que se encuentran en los juzgados de Benalúa y en la Audiencia Provincial de Alicante.

 

La nueva sede judicial, con una inversión de 53 millones de euros y la rehabilitación del edificio de Benalúa con 24,5 millones de euros, se incluyen dentro de las obras del Plan de Infraestructuras Judiciales para la Comunidad Valenciana

 

Las obras se ejecutarán en dos fases. La fase I es la construcción del edificio principal. Tendrá dos sótanos destinados a aparcamiento y archivo, un semisótano con usos complementarios específicos (Instituto Medicina Legal, calabozos, etc), planta baja y varias plantas altas. Tendrá un total de 10.000 metros cuadrados bajo rasante y 27.000 sobre rasante.

 

Será aquí donde se ubicará el Registro Civil, juzgado de Guardia, el Instituto de Medicina legal, 13 juzgados de 1ª Instancia, nueve juzgados de Instrucción, nueve juzgados de lo Penal, tres juzgados de Menores, dos juzgados de Violencia sobre la Mujer, Fiscalía, gabinetes psicosociales, Oficina de Atención a las Víctimas del Delito, equipo técnico de menores, salas de vistas, espacios de usos complementarios, Colegio de abogados y procuradores, Mugeju, Seguridad y Policía Local, Guardia Civil, calabozos, archivo y aparcamiento. Todos los órganos judiciales de Benalúa se trasladarán a estas instalaciones.

 

La fase II comprenderá la Audiencia Provincial. El edificio incluirá espacio de reserva en previsión de crecimiento.

 

De esta forma, el edificio de los juzgados de Benalúa quedará libre para ser rehabilitado de forma íntegral, y podrá albergar tanto usos judiciales, en caso de ser necesario, como espacios para la memoria histórica, etc.

 

Los órganos judiciales del edificio Pardo Gimeno en Alicante quedarán repartidos de la siguiente manera: dos juzgados de lo Mercantil, cuatro juzgados de lo Contencioso Administrativo, siete juzgados de lo Social, un juzgado de Vigilancia Penitenciaria, salas de vistas, el colegio de graduados sociales y espacios de usos complementarios. Además, quedará el espacio de cinco juzgados como reserva, necesario en caso de creación de nuevos juzgados.

 

Todo este planteamiento lo ha comunicado hoy en Alicante la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, quien ha mantenido una reunión con el presidente de la Audiencia Provincial de Alicante, Juan Carlos Cerón; el juez decano de los juzgados de Alicante, Salvador Bellmont; el decano del Colegio de Abogados de Alicante, Fernando Candela; el decano del Colegio de procuradores de Alicante, Enrique de la Cruz; el fiscal provincial de Alicante, Jorge Rabasa; y la presidenta de Graduados Sociales de Alicante, María Antonia Oliva.

 

Bravo les ha explicado las inversiones del Plan de Infraestructuras Judiciales va a llevar a cabo en Alicante, según explican desde el departamento de Justicia de la Generalitat.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.