Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
SEMINARIO DE VERANO
El Consell aplicará 50 medidas durante el próximo semestre

El Consell impulsará en el próximo semestre 50 medidas encaminadas a la actualización y modernización de la administración pública, así como al análisis y prospección del futuro de la Comunitat Valenciana.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, y la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, acompañados por el resto de miembros del Ejecutivo valenciano, han presentado hoy domingo el nuevo plan de objetivos del Consell para el próximo semestre. La presentación ha tenido lugar en Biar, al finalizar el Seminari de Govern-Estiu 2018, celebrado en esta localidad y en Castalla durante el fin de semana.
El documento cuenta con 50 medidas para impulsar el próximo semestre. Incluye iniciativas encaminadas a la actualización y modernización de la administración pública, así como al análisis y prospección del futuro de la Comunitat Valenciana.
Puig ha definido estos seminarios, que el Consell celebra desde el inicio de la legislatura, como "una nueva forma de entender la gobernanza" ya que, como ha apuntado, "el Gobierno tiene que ser permanentemente transparente, dar cuentas y marcarse objetivos de autoexigencia".
"Estos 50 objetivos forman parte de un itinerario que sigue pasando etapas y que no se va a parar este año porque el Gobierno valenciano no está ni estará cerrado por elecciones", ha remarcado Puig.
MEDIDAS PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL
Puig ha señalado que las nuevas medidas presentadas en este seminario son "un paso más en la agenda valenciana para la prosperidad social y para un futuro sostenible donde todos los valencianos y valencianas tengan su espacio".
Por su parte, Mónica Oltra ha señalado que el Consell ha establecido en este seminario "muchos objetivos que tienen que ver con los datos y la estadística", una vez atendidas desde la Generalitat "situaciones de emergencia" en el ámbito de la "recuperación de derechos".
Desde Presidencia se plantean objetivos como la puesta en marcha de un programa de viabilidad financiera para los municipios con problemas para la sostenibilidad de sus servicios públicos o el impulso del Proyecto Destinos Turísticos Inteligentes, a través de la Oficina de destinos inteligentes y el programa Playas Inteligentes.
Por su parte, la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas organizará el Foro internacional de regiones y municipios europeos y de las riberas mediterráneas por una política migratoria alternativa y presentará un plan de formación para favorecer la profesionalización de los cuidadores de personas dependientes en el entorno familiar.
CITA PREVIA PARA LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
En cuanto a la Conselleria de Hacienda tiene como objetivos para los próximos meses la implantación de la cita previa para ayudar a la ciudadanía en la tramitación de sus obligaciones tributarias, así como la revisión y actualización del inventario de bienes inmuebles de la Generalitat.
Por otro lado, la Conselleria Justicia se ha comprometido a aprobar un nuevo decreto de condiciones de trabajo para su personal, ya que el último se aprobó en 2006, así como a elaborar un programa de ayudas para rejuvenecer su plantilla.
Desde Educación se elaborará un inventario del patrimonio de la Guerra Civil que permitirá establecer el estado de conservación y su catalogación para evitar la actual dispersión. Además, se pondrá en marcha un plan de fomento de la formación profesional como motor de innovación y de ocupación, que contará con una línea de ayudas a la innovación pedagógica en este ámbito y del programa AvantFP para acercar la formación al tejido productivo.
Por parte de la Conselleria de Sanidad se elaborará una norma autonómica para regular la publicidad y propaganda de productos y servicios sanitarios que no cuenten con evidencia científica ni cumplan los debidos requisitos de veracidad, claridad e información. Además, también se publicará la Estrategia Oncológica Pediátrica, con el objetivo de generar entornos amables que reviertan en el bienestar de los niños y niñas que están en tratamiento.
La Conselleria de Economía se centrará en el Plan Valenciano de Estadística, que servirá para modernizar la base de estadística de la Generalitat y sus organismos, una información que estará disponible para la ciudadanía. Desde el Servef también se impulsará un debate público sobre el futuro del trabajo en la Comunitat para realizar un análisis que permita identificar los retos y oportunidades para mejorar la economía valenciana.
CATÁLOGO DE SUELOS FORESTALES
En materia de Agricultura se elaborará un catálogo de suelos forestales para proteger el bosque y se elaborará un plan contra el desaprovechamiento alimentario para propiciar una adaptación del modelo de producción y consumo a la economía circular y el desarrollo sostenible.
De entre las medidas que llevará a cabo los próximos meses la Conselleria de Vivienda destaca la aprobación de un reglamento para la creación del Observatorio de la Vivienda y Segregación Urbana para garantizar la existencia de un parque público de vivienda suficiente. Además, se redactará el Estudio del Sector Logístico de la Comunitat, para determinar su situación actual.
Desde la Conselleria de Transparencia impulsarán la Iniciativa Empresarial para la Ética y el Buen Gobierno con el objetivo de reflexionar sobre la prevención de la corrupción en el ámbito empresarial y de las administraciones públicas. También se celebrará el Congreso de las comunidades valencianas al exterior, donde se presentarán propuestas orientadas a mejorar el conocimiento mutuo entre los residentes en la Comunitat y los valencianos en el exterior.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113