Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 17:18:37 horas

ALICANTE PRESS Viernes, 20 de Julio de 2018

ALICANTE

El Museo Volvo Ocean Race expone la historia de la presencia española en la regata

El Museo Volvo Ocean Race de Alicante ha inaugurado la exposición "Historia de España en la Volvo Ocean Race", una muestra que recoge las más de cuatro de décadas de experiencia de los regatistas españoles en la competición.

La exposición "Historia de España en la Volvo Ocean Race" está compuesta por fotografías, algunas de ellas inéditas, cedidas por sus protagonistas, y por una exclusiva selección de objetos legendarios, como la rueda de Galicia Pescanova o el sextante del Fortuna ExtraLights de 1989-90.

 

La exposición recoge toda la historia de los barcos y los regatistas españoles en la vuelta al mundo, cuya presencia data desde la segunda edición de la regata, en 1977-78. Enrique Vidal Paz, en el B&B Italia, y Enrique Gutiérrez Zulueta, en el Great Britain II, fueron los primeros navegantes españoles en barcos extranjeros.

 

El Licor 43 fue el primer barco español que compitió en la edición de 1981-82, y a raíz de ahí otros 11 barcos defendieron el pabellón de España en la regata, desde los clásicos Fortunas o el Galicia´93 Pescanova hasta el Mapfre, que ha logrado el mejor puesto de la historia para España siendo segundo en la última edición de 2017-18.

 

En total, España ha tenido 74 regatistas participantes y cuatro reporteros a bordo. El navegante español con más presencias ha sido Chuny Bermúdez de Castro, con siete ediciones, seguido de Guillermo Altadill, Xabi Fernández y Juan Vila, con cinco participaciones cada uno. Chuny además es el el único español que ha ganado la regata además de Juan Vila, lo consiguió en 2014-15 con el Abu Dhabi Ocean Racing.

 

El cruce del Licor 43 con los barcos y aviones que iban a la guerra de las Malvinas, el exitoso rescate de Jordi Doménech cuando cayó por la borda del Fortuna ExtraLights en el Océano Sur o la presencia de Támara Echegoyen como primera mujer española en la historia de la regata con el Mapfre son algunas de las decenas de historias que se recogen en la exposición.

 

La muestra ha sido inaugurada hoy eviernes por Juan Vila, considerado como el mejor navegante del mundo, según explican desde la propia organización.

 

El Museo Volvo Ocean Race, situado en el Puerto de Alicante y de entrada gratuita, recibió más de 73.000 visitas en 2017, un récord desde su apertura en 2012.

 

* Imagen: Presentación de la exposición "Historia de España en la Volvo Ocean Race". © Marina Garcia/Volvo Ocean Race

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.