Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 19:53:39 horas

JOAQUÍN NÚÑEZ Jueves, 19 de Julio de 2018 3

CONSELLERIA DE EDUCACIÓN

Marzà insiste: avionetas sobrevolarán las playas para extender el uso del valenciano

El conseller de Educación, Vicent Marzà, no ceja en su empeño de extender el uso del valenciano entre la población. Durante el mes de agosto dos avionetas sobrevolarán las playas de la Comunidad Valenciana con el mensaje: "Sempre teua. La teua llengua". La campaña incluye la utilización de autobuses.

La Conselleria de Educación va a activar en el mes de agosto una nueva campaña para extender el uso del valenciano entre la población de la Comunidad.

 

Acabado el curso escolar, ahora es el turno de las playas. La Conselleria que dirige Vicent Marzà (Compromís) va a poner en marcha la campaña "Sempre teua. La teua llengua", que recorrerá el litoral de Alicante, Valencia y Castellón para lanzar un mensaje de impulso del uso del valenciano.

 

La campaña incluye hasta la utilización de medios aéreos. Dos avionetas sobrevolarán las playas de la Comunidad Valenciana "de norte a sur", según ha explicado el director general de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo, Rubén Trenzano.

 

La iniciativa incluye el reparto de 20.000 bolsas de playa, desde el 4 hasta el 26 de agosto en varias playas de la Comunidad.

 

El fin de semana del 4 y el 5 de agosto la campaña estará en las playas de la ciudad de Alicante y en la Malvarrosa y la Patacona de València. El 11 y el 12 de agosto será el turno de las de Santa Pola y Moncofa; el 18 y el 19 de agosto la campaña estará en Torrevieja de Alcocéber, y el 25 y el 26 de agosto, en Calpe y en la playa de las Arenas de Valencia.

 

Rubén Trenzano explica: "la lengua está presente en todos los espacios, incluso durante las vacaciones. Por eso hemos elegido nuestro litoral para tender puentes con la ciudadanía con el fomento del uso habitual de nuestra lengua".

 

La campaña incluye también el Bus de la Llengua (en la imagen), que recorre la Comunidad con talleres para los más pequeños y para los jóvenes con información de promoción lingüística.

 

La iniciativa cuenta además con la utilización de las redes sociales Twitter y Facebook, con los perfiles @SempreTeua.

 

Ayer miércoles el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) dio a conocer una dura sentencia contra las pretensiones de la Generalitat de imponer el uso del valenciano en la Administración pública. El TSJCV declaró la nulidad parcial del Decreto 6/2017 de la Generalitat que regula el uso del castellano y del valenciano en la Administración pública autonómica.

Etiquetada en...

Comentarios (3)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

  • Antonio Arce

    Antonio Arce | Viernes, 20 de Julio de 2018 a las 17:23:49 horas

    La intensificación del uso del valenciano está destinada a separar a los españoles por su lengua, cuando el esfuerzo debería ir dirigido hacia su UNIÓN...
    En mi opinión, debería ser una asignatura OPTATIVA para aquellos alumnos que quieran conservar su lengua tradicional, ya que el español lo hablan 550 millones de habitantes y, sin duda, les será más útil que el valenciano.

    Accede para responder

  • R. Rovira

    R. Rovira | Viernes, 20 de Julio de 2018 a las 16:35:50 horas

    Va a pagar el de su bolsillo el costo de todo ese despilfarro?
    A ver si se van ya de la Comunidad esta gente de Compromis.

    Accede para responder

  • Mafias sin fronteras

    Mafias sin fronteras | Viernes, 20 de Julio de 2018 a las 11:20:21 horas

    Pues mira tú por dónde, gracias a este acoso: aunque pudiera hablarlo NO LO VOY A HACER.

    Y todos esos gastos de dinero público, se debería estudiar si es legal hacerlos. Es como la nueva televisión autonómica: toda en valenciano, la pagamos TODOS pero solo la ven los que hablan y entienden Valenciano y el resto ¡¡A PAGAR....!!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.