Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 21:21:43 horas

ALICANTE PRESS Sábado, 14 de Julio de 2018

CURSO DE VERANO

La UA reúne la semana próxima a expertos en cambio climático y efecto invernadero

La Universidad de Alicante (UA) se convertirá la próxima semana en el punto de encuentro de expertos en cambio climático y efecto invernadero en el Curso de Verano "Retos actuales frente a la problemática del CO2".

Bajo la dirección del profesor Diego Cazorla, y coordinado por Ángel Berenguer y Enrique Vicente Ramos, el curso "Retos actuales frente a la problemática del CO2" dará a conocer las últimas tecnologías de captura, almacenamiento, transporte y usos del CO2, y contará entre sus ponentes con miembros de grandes empresas (Cemex, Iberdrola, Repsol, Hunosa) pequeña y mediana empresa (G2MTech) y centros de investigación como el CSIC, Ciemat o Imdea Energía.

 

La vicerrectora de investigación de la UA, Amparo Navarro, y el decano de la Facultad de Ciencias, Luis Gras, inauguran este encuentro el lunes 16 de julio a las 09:00 horas, en el Salón de Actos del edificio Germán Bernácer del Campus. Pedro Mora, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, impartirá la conferencia inaugural "Cambio climático. Retos y perspectivas globales".

 

Durante cinco jornadas (del lunes 16 al viernes 20) se abordarán temas de interés como:

 

- Tecnologías de captura de CO2 y su implementación en la industria (Juan Pablo Marco. Gerente de la EBT G2MTech)

- Tecnologías emergentes en captura de CO2 (Fernando Rubiera. Profesor de Investigación, CSIC – Instituto Nacional del Carbón)

- Tecnologías de transporte y almacenamiento del CO2 (Bernardo Llamas. Universidad Politécnica de Madrid)

- Usos del CO2 (Mª Carmen Román. Catedrática de Química Inorgánica de la UA)

- Perspectiva futura de las tecnologías CAUC (Luis Díaz.Jefe Grupo Termoeléctrico de Hunosa).

 

El programa incluye también otros ponentes destacados como Víctor de la Peña (Investigador Senior de Imdea Energía), Carlos Brotons (Gerente de Medio Ambiente, Cemex), Laura Torrente (Lecturer, Universidad de Cambridge), Antonio Sepúlveda (Catedrático de Química Inorgánica de la UA).

 

La jornada de clausura, el viernes 20, contará con Marta Maroño (Investigadora de Ciemat) que hablará de "Retos y oportunidades de los centros de investigación en la temática del CO2 en el marco de los programas H2020 y Horizonte Europa"; y Mónica García Ruiz (Investigadora de Repsol) quien detallará "Cómo afronta Repsol el reto de la problemática del CO2: siendo parte de la solución".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.