Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 20:58:52 horas

ALICANTE PRESS Viernes, 29 de Junio de 2018

ATEMTUM

Una App médica nacida en Elche

Un equipo médico dirigido por el cirujano del Hospital General Universitario de Elche Luis Sánchez-Guillén ha creado una aplicación cuyo objetivo es el seguimiento de los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal.

El equipo médico que ha creado la App Atemtum lo dirige el cirujano Luis Sánchez-Guillén y lo integran cirujanos y gastroenterólogos de diferentes hospitales de Elche, Valencia y Ferrol. 

 

La APP ha sido galardonada en el encuentro “Hackathon Nacional de Salud”, donde programadores y diseñadores responden a las necesidades de los pacientes y los profesionales sanitarios, desarrollando aplicaciones y juegos de salud destinados a fomentar la formación, la educación en hábitos saludables y la adhesión terapéutica.

 

La aplicaciòn ha sido premiada por el Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa, y por la Asociación de Crohn y Colitis Ulcerosa, que la ha galardonado como mejor idea innovadora del reto Gettecu-Accu-Sandoz de Enfermedad Inflamatoria Intestinal, y que galardona las mejores herramientas que utilicen las nuevas tecnologías para el cuidado de este tipo de pacientes.

 

Además de este premio, la App recibió otro reconocimiento patrocinado por la consultora Everis para el desarrollo de la mejor aplicación móvil en el ámbito de la salud.

 

El equipo ha contado con la colaboración de la empresa Taniwa, experta en el desarrollo y gestión de este tipo de herramientas para el seguimiento de determinadas patologías.

 

SEGUIMIENTO DE LOS PACIENTES

 

La App Atemtum tiene como objetivo el seguimiento y monitorización de pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (enfermedad de crohn y colitis ulcerosa) en el periodo postoperatorio tras una intervención quirúrgica.

 

Atemtum se presenta como una App para dispositivos móviles con un interfaz chat similar al de WhatsApp. Así, la App interacciona con el paciente con mensajes y recibe sus respuestas en tiempo real ofreciendo un panel de control al centro sanitario y al personal médico.

 

El doctor Sánchez-Guillén ya era consciente de la necesidad de seguimiento con los pacientes digestivos y la empresa Taniwa hace tiempo que trabaja en la oportunidad de hacer seguimiento inteligente de pacientes mediante "chatbots".

 

En ese sentido, el doctor Sánchez Guillem explica que “un alto porcentaje de pacientes con esta enfermedad crónica intestinal requiere una cirugía en algún momento de su enfermedad. Hasta el 70% y de estos, hasta un 80% requerirán una segunda intervención”.

 

RECUPERACIÓN EN CASA

 

“El paciente está ingresado unos 5 o 6 días en el hospital pero cuando recibe el alta hospitalaria pasan de unas condiciones de vigilancia intensivas en el hospital a terminar de recuperarse en casa sin contacto con el cirujano hasta la consulta postoperatoria”, mantiene.

 

“Por eso Atemtum está focalizado en continuar el seguimiento postoperatorio en el domicilio para que el paciente se incorpore de nuevo a su vida habitual de forma menos abrupta”, concluye el especialista.

 

La principal necesidad cubierta con este proyecto para los pacientes con Enfermedad Inflamatoria intestinal, es la de continuar diariamente su seguimiento en el domicilio. Esta aplicación permite, mediante una interfaz amable y un lenguaje cercano (un chat), responder a las dudas más comunes de los pacientes y evaluar determinados parámetros fundamentales en el seguimiento postoperatorio (temperatura, medicación, deposiciones…).

 

Por otro lado, en el caso de los profesionales, les proporciona una herramienta de seguimiento tanto de grupo como individual, de forma remota y compatible con otras tareas de forma efectiva.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.