FOGUERES 2018
¿Por qué no hay papeleras en la Plaza de los Luceros cuando se disparan las mascletàs?

Muchos alicantinos y turistas que acuden a las mascletàs que se disparan a diario desde la Plaza de los Luceros de Alicante se extrañan de que todas las pepeleras de la zona están precintadas y de que no hay contenedores de basura en las inmediaciones.
La Plaza de los Luceros de Alicante presenta un aspecto sucio cuando finalizan las mascletàs que se disparan a diario con motivo de las fiestas de Hogueras. El suelo de la plaza y de sus alrededores aparece lleno de botes de cerveza y refrescos, papeles y pásticos.
Muchos ciudadanos se quejan de la falta de contenedores y de que las papeleras están precintadas. La Concejalía de Limpieza de Alicante asume y entiende las quejas. De hecho, se trata de una decisión que adopta la propia Concejalía.
La Plaza de Los Luceros no tiene, intencionadamente, ni papeleras ni contenedores de reciduos desde horas antes del disparo de las mascletàs. Es una de las medidas de seguridad que se deben adoptar en las zonas de gran afluencia y concentración de personas, según explican fuentes del Ayuntamiento de Alicante, que no detallan por motivos obvios el contenido de estas medidas. Los operarios precintan las papeleras (ver imagen) y retiran los contenedores.
Estas fuentes precisan que se trata de una "retirada puntual" para facilitar la labor de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Una vez ha quedado la zona despejada de público, se les quita el precinto a las papeleras y se vuelven a colocar los contenedores.
La Concejalía de Limpieza activa en ese momento un servicio especial de recogida de residuos en la Plaza de los Luceros, que logra que en pocos minutos vuelva a recuperar su imagen normal.
AMPLIO DISPOSITIVO DE LIMPIEZA DURANTE HOGUERAS
El dispositivo forma parte de las medias que adopta el Ayuntamiento de Alicante para reforzar la limpieza de la ciudad durante la celebración de las fiestas de Hogueras. Durante estos días se intensifica el servicio de barrido para mantener las calles y las playas limpias.
Además, se amplía el horario de recogida de basuras con turnos especiales para barracas y racós por la mañana y por la tarde, desde las 16:00 horas. Además, un equipo de retén actúa en los posibles imprevistos en horario de mañana, tarde y noche.
El operativo especial de Hogueras de 2018, activado por el concejal Israel Cortés, cuenta con más de 100 operarios de UTE-Alicante, así como con la instalación de 250 contenedores y 150 papeleras adicionales en funcionamiento durante todo el mes de junio.
Además, una vez finalizada la tradicional Cremà se incorporará un servicio específico de baldeo para todo el centro los días 26 y 27, y un refuerzo de limpieza en los barrios hasta el día 30 de junio con el objetivo de restablecer la normalidad con mayor celeridad.
El dispositivo de este año cubre durante jornadas continuas la limpieza especial del monumento al Foguerer y recorrido del pregón; la limpieza de la plaza de Correos y aleñados; limpieza del barrio de Santa Cruz y Hoguera Oficial, plaza del Ayuntamiento y tribunas; la Rambla, la Explanada, Paseo de Gomis, las grandes avenidas y travesías como Maisonnave, Federico Soto, Gadea, Plaza de los Luceros y Plaza de Toros. Además, se llevará a cabo la limpieza de flores después de la Ofrenda y de los diferentes desfiles, así como después de las mascletàs a las 14:15 horas.
En cuanto a los servicios especiales de limpieza proyectados se desarrollan en barrios y barracas del 21 al 24 de junio, en turno de mañana y tarde, así como en la calle Pinoso, y un servicio especial de baldeo en los días posteriores al 24 de junio en la zona de hogueras, barracas y racós de toda la ciudad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132