Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 17:55:50 horas

ALICANTE PRESS Martes, 19 de Junio de 2018

PROGRAMA MUNICIPAL

El éxito de los paseos por los bosques metropolitanos de Alicante

Más de 20.000 alumnos de 83 centros educativos de Alicante han participado este curso en el programa de educación ambiental promovido por el Ayuntamiento.

La Concejalia de Medio Ambiente ha clausurado el programa de educación ambiental del curso 2017-2018 en el que han participado 83 centros educativos de Alicante. En total han sido 20.708 alumnos de educación Primaria y Secundaria los que han podido disfrutar de los talleres e itinerarios incluidos en esta programación escolar de Educación Ambiental.

 

El programa tiene como objetivo la puesta en valor de nuestro entorno natural, así como concienciar y sensibilizar al alumnado de los centros educativos sobre el cambio climático y que adquieran así conceptos básicos de educación ambiental a través del juego.

 

De esta forma, los centros participantes han realizado talleres como 'la ruta del ruido', 'la energía en juego' o 'andando no dejo huella', en los que se ha empleado un tablero gigante de parchís o una dinámica de juegos que simula la huella ecológica para reforzar así de una forma divertida los contenidos realizados previamente en el aula.

 

Los centros escolares han realizado itinerarios en bosques metropolitanos, parques o espacios de interés medioambiental del término municipal de Alicante, como la isla Nueva Tabarca, el monte Orgegia, el Benacantil, el Cabo de la Huerta o la Serra Grossa.

 

SENDEROS URBANOS

 

En total han sido siete los itinerarios de la Red de Senderos Urbanos que se han incluido en la programación educativa de Medio Ambiente, planificados según la edad o el nivel del grupo destinatario, desde Primaria hasta Bachillerato, extendiendo la oferta a los ciclos formativos, centros de Educación Especial y a otros de formación reglada.

 

El concejal de Medio Ambiente, Israel Cortés, ha valorado el planteamiento de actividades que fomentan en el alumnado pequeñas acciones cotidianas que, además del reciclaje, contribuyan a mejorar la limpieza de la ciudad.

 

En esta línea, el itinerario más demandado este curso ha sido el de 'paseos y árboles singulares', con un recorrido por el Centro Tradicional de Alicante en el que la población escolar ha podido conocer 'in situ' aquellos ejemplares arbóreos que presentan unas características extraordinarias de rareza, porte o edad como la de nuestros ficus centenarios.

 

ITINERARIO AMBIENTAL EN LO MORANT

 

Israel Cortés ha incidido en la importancia del itinerario ambiental por el parque Lo Morant como un referente de la zona norte de la ciudad, al mismo tiempo que ha posibilitado que escolares de esa zona hayan disfrutado y experimentado fuera del aula con el desarrollo de este itinerario.

 

La concejalía de Medio Ambiente ha complementado su programación con actividades realizadas por UTE Alicante y que suelen tener una gran demanda, como la de 'cuentos de basurilla y los residuos titiriteros' que, a través de pequeños cuentos y encantos pretende acercar el mundo de los residuos y el reciclaje a la población infantil.

 

A los datos de participación en el programa se han de añadir otras acciones y proyectos de sensibilización continua que la concejalía de Medio Ambiente aporta y mantiene en el ámbito escolar; particularmente el proyecto 'la escuela sostenible' al que están adheridos una veintena de centros educativos de Alicante.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.