ALICANTE
El PP cierra la Comisión de la Memoria Histórica, Guanyar y Compromís protestan

El PP ha cerrado la Comisión de la Memoria Histórica de Alicante tras aprobar el nuevo nombre que tendrán las calles eliminadas del callejero en aplicación de la Ley de Memoria Histórica. La decisión ha sido apoyada por Ciudadanos, pero ha contado con la frontal oposición de los concejales de Guanyar y de Compromís.
Trás más de tres horas de debate y varios momentos de tensión, la Comisión para la aplicación de la Ley de Memoria Histórica de Alicante es desde hoy viernes historia. El PP, con el apoyo de Ciudadanos, ha cerrado esta tarde el órgano que durante más de dos años ha estado analizando y decidiendo, primero qué calles y plazas tenían que desaparecer en aplicación de la Ley, y posteriormente la nueva denominación que debían adoptar.
La concejal de Cultura y presidenta de la Comisión, María Dolores Padilla (PP), ha explicado al finalizar la reunión celebrada en el MACA (en la imagen) que se ha aceptado un porcentaje muy alto de las propuestas de la Comisión y de los representantes de las Juntas de Distrito. Padilla ha aclarado que se ha comprometido a que los nombres escogidos por los distintos grupos políticos y que no han entrado en la relación final, "muy pronto también tendrán sus calles".
La Concejalía de Cultura elevará al departamento de Estadística la tabla de nombres definitiva, que pasará en breve por al Junta de Gobierno Local para su aprobación.
CONCEJALES DE TODOS LOS PARTIDOS
La reunión de la Comisión ha contado con representación del PP, PSOE, Ciudadanos, Guanyar y Compromís. Los concejales no adscritos Fernando Sepulcre y Nerea Belmonte no estaban convocados.
Como observadores (sin voto) han sido citados para asistir las 5 juntas de distrito; la asociación Alicante Vivo; la Universidad de Alicante; la Comisión cívica para la recuperación de la Memoria Histórica; el funcionario jefe del Departamento de Memoria (Concejalía de Cultura), Pablo Rosser; el secretario del Pleno y de la comisión, Francisco Montava, y representación de la concejalía de Estadística. De Alicante Vivo se han disculpado y de las juntas sólo se han presentado dos mujeres, que han tomado la palabra con temas de la 1 y de la 3.
Tras un acalorado debate, y teniendo en cuenta que la Comisión no tiene la facultad de votar, el listado propuesto por el Grupo Popular, con la mayoría de los nombres provenientes de la propia comisión y de las Juntas vecinales de Distrito, ha cobrado vigencia. Se trata del nombre de 32 calles y de dos plazas.
A partir de ahora, la Concejalía de Cultura elevará al departamento municipal de Estadística la tabla definitiva de nombres. De ahí pasará en breve a la Junta de Gobierno Local para su aprobación. Y a continuación, en próximas fechas, el cambio de las placas en las calles se llevará a efecto, según los datos recogidos en la reunión.
Los nombres que han hoy quedado fuera de esta relación (algunos propuestos sobre todo por Compromis y Guanyar) "tendrán visibilidad en el callejero en un tiempo prudencial", según el compromiso adquirido por María Dolores Padilla.
DECISIÓN DEL PP Y PROTESTAS DE GUANYAR Y COMPROMÍS
Considerando esta comisión no permanente del Pleno que su mandato ha quedado cumplido, ha procedido a su disolución. El Grupo Popular y Ciudadanos han estado de acuerdo con ello. PSOE, Guanyar y Compromís han manifestado su disconformidad al estimar que aún hay temas pendientes de resolver.
Desde la presidencia de la comisión se les ha aclarado que el departamento de Memoria Histórica de la Concejalía de Cultura y el área de Estadística del Ayuntamiento podrán proseguir atendiendo asuntos sobre el particular.
Sin embargo, ni Compromís ni Guanyar están de acuerdo.
La concejal de Compromís María José Espuch ha destacado que el PP "se ha cargado el consenso conseguido" anteriormente. Espuch ha señalado que se ha eliminado del listado de nuevas calles nombres como Plaza de la Igualdad, Amado Granell, Miquel Grau, Las 27 Constituyentes, Cecilia Bartolomé y Maestras de la República, entre otras.
Por su parte, el portavoz de Compromís, Natxo Bellido, se ha referido a la "falta de credibilidad" del alcalde, Luis Barcala. "Hoy vuelve a faltar a sus compromisos en relación a llegar a acuerdos en la Comisión de la Memoria Histórica. Han roto el consenso", ha señalado a través de su perfil en Twitter.
El concejal de Guanyar Daniel Simón también ha mostrado su rechazo a las decisiones adoptadas por el PP en la Comisión. Simón ha manifestado sentirse "muy triste".
"Las personas que tenemos la concepción de la política con la que me identifico nos sentimos tristes cuando se rompe un consenso unilateralmente y no hemos sido nosotros", ha apuntado tambien en su perfil de Twitter.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132