Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:31:49 horas

JOAQUÍN NÚÑEZ Miércoles, 13 de Junio de 2018

PLAZA DE TOROS DE ALICANTE

Preparan una acción de "alto impacto" el sábado contra la Feria Taurina de Hogueras

Un centenar de activistas tiene previsto participar el sábado en Alicante en una acción de "alto impacto" contra la Feria Taurina de Hogueras. La acción la organiza el colectivo AnimaNaturalis Internacional.

El colectivo AnimaNaturalis Internacional prepara una acción de "alto impacto" en Alicante en protesta contra la Feria Taurina que se celebra durante las inminentes fiestas de Hogueras. La entidad prevé la participación de cerca de un centenar de activistas que romperán banderillas que cubrirán la Plaza de Toros de una "nube roja", para recordar a los toros que perderán la vida durante las fiestas, según explican desde la organización.

 

AnimaNaturalis lucha desde hace 15 años contra el maltrato de animales como forma de espectáculo y diversión. Según explican desde la organización la Comunidad Valenciana es "una de las regiones donde más animales sufren y mueren en los espectáculos de sangre" de las corridas de toros.

 

La acción tendrá lugar el sábado 16 de junio a las 11:00 horas frente de la Plaza de Toros de Alicante.

 

CORRIDAS DE TOROS CON "PROTECCIÓN" DE LAS AUTORIDADES

 

"La sociedad está harta de ver cómo las corridas de toros siguen recibiendo toda la protección de las autoridades, mientras que pierden cada día más el apoyo y respeto de la población", afirma Aïda Gascón, directora de AnimaNaturalis en España. "Si los políticos fueran valientes y se hiciera un referéndum para prohibir las corridas de toros en Alicante, seguro que ganamos", añade.

 

Destacan desde la entidad que cada año se organizan menos corridas de toros en España. Según un reciente informe de la Asociación de Veterinarios Abolicionistas de la Tauromaquia y el Maltrato Animal (AVATMA), en 2007 se celebraron en España 3.651 festejos taurinos en plazas. Sin embargo, en 2017, se celebraron sólo 1.553, es decir, 2.098 menos que hace 10 años. Entre 2007 y 2017 se ha producido un descenso del 57,5%.

 

En España, la tauromaquia, concepto que incluye corridas, encierros, festejos varios como la vaquilla, escuelas taurinas, etc... es financiada con 564 millones de euros del erario, sin incluir las ayudas a ganaderos, según datos de la Fundación Altarriba citados por AnimaNaturalis, lo que supone unos 47 euros anuales por cada familia española.

 

AnimaNaturalis pone de relieve el "Estudio sobre la afición a los toros en España" realizado por la empresa IG-Investiga en agosto de 2008, que revela que el 67% de la población se manifiesta sin ningún interés por los actos taurinos, mientras que sólo el 9,7% está interesado. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.