Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 15:58:33 horas

JOAQUÍN NÚÑEZ Lunes, 04 de Junio de 2018 1

MEMORIA HISTÓRICA

El PP quiere la opinión de los vecinos para cambiar el nombre de calles de Alicante

El grupo del PP en el Ayuntamiento de Alicante fue muy crítico con el gobierno tripartito por el cambio de nombre de calles de la ciudad que promovió en aplicación de la Ley de Memoria Histórica. Ahora que los populares están en el gobierno municipal van a llevar este asunto a las juntas de distrito para que sean los representantes de los vecinos los que aporten los nombres que quieren dar a las calles que cambian de denominación.

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, del PP, va a iniciar un proceso de participación vecinal para conocer su opinión sobre la denominación de las calles que cambian de nombre en aplicación de la Ley de la Memoria Histórica. Lo hará a través de las Juntas de Distrito "porque es donde están representadas todas las asociaciones vecinales de Alicante", según ha anunciado la concejal del PP Mari Carmen de España.

 

El proceso de cambio de nombre de calles de Alicante fue una de las iniciativas más controvertidas de las impulsadas por el anterior gobierno tripartito, integrado por el PSOE, Guanyar y Compromís. Fue este último partido el que gestionó un proceso que acabó en los tribunales de justicia tras el recurso contencioso administrativo presentado por el PP.

 

UN PROCESO ANULADO POR LOS TRIBUNALES

 

Los populares denunciaron que el cambio de nombre no había pasado por el Pleno del Ayuntamiento y el juzgado anuló el proceso.

 

Finalmente, la Comisión de la Memoria Histórica, integrada por todos los partidos del Ayuntamiento, aprobó en diciembre de 2017 el cambio de nombre de 37 calles y plazas por su vinculación franquista. En ese listado ya no figuraba, por ejemplo, la Plaza de Calvo Sotelo, el político asesinado antes de que comenzara la Guerra Civil.

 

El siguiente paso es el nombre que recibirán las calles que cambian de denominación. El PP había rechazado que las nuevas calles tuviesen el nombre de personajes "soviéticos" como Clara Zetkin o Rosa Luxemburgo.

 

La concejal Mari Carmen de España asegura que los vecinos podrán proponer las nuevas denominaciones que quieran en las Juntas de Distrito.

 

"Entendemos que esa es la participación real. Deben de ser ellos en coordinación con el Ayuntamiento los que hagan sus propuestas", ha explicado.

 

De España reivindica el "trabajo coordinado" con el Ayuntamiento porque es "asi como se debe de hacer y trabajar". "Hay que llegar a un consenso y un equilibrio con todos los representantes de Alicante para que en sus calles se vean sus propuestas hechas realidad", ha señalado.

Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

  • Francisco Javier

    Francisco Javier | Martes, 05 de Junio de 2018 a las 09:08:16 horas

    En el Plazo, solo me interesa que a la plaza donde confluyen Padre Esplá, el Boulevard y León de Nicaragua (Garbinet) se le llame plaza del Dragón.
    Las demás me da lo mismo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.