Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 13:09:05 horas

REDACCIÓN Domingo, 03 de Junio de 2018

COMUNIDAD VALENCIANA

El teléfono 112 de emergencias cambia el protocolo de las llamadas pidiendo auxilio

El teléfono 112 de emergencias cambia el protocolo de actuación ante las llamadas. Los operadores modificarán las preguntas que realizan y mantendrán la comunicación con sus interlocutores hasta la llegada de los dispositivos sanitarios y de emergencia.

El teléfono de Emergencias 112 de la Comunitat Valenciana ha revisado sus protocolos para que los operadores de sala pongan en práctica un procedimiento de actuación que les permita mantener el contacto con la persona que llame en casos especiales que requieran de una implicación más activa para su resolución.

 

La Generalitat ha decidido cambiar el rol del operador del 112, que a partir de ahora será "más proactivo", tendrá una mayor implicación en la resolución de la emergencia y una colaboración activa en determinados incidentes especiales para una mejor resolución.

 

Lo explica el director de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, José María Ángel, quien detalla que para la aplicación de este nuevo procedimiento se ha puesto en marcha un plan de acción con la colaboración de personal externo, es decir, con especialistas y organismos operativos integrados enel 112, con el objetivo de revisar los protocolos e impartir acciones formativas específicas.

 

REVISIÓN DE LOS PROTOCOLOS

 

La revisión de estos protocolos ha consistido en la aplicación de una mayor flexibilidad en la llamada al sustituir preguntas por hitos de información; la realización de un aviso anticipado con la primera información básica a agencias de intervención; y una mayor contención en la llamada al mantener el operador la comunicación con la persona que llama en línea hasta la llegada del primer recurso.

 

La revisión de los protocolos ha consistido en la puesta en práctica de unas pautas o consejos por parte del operador, consistentes en prever la seguridad de otras personas, reducir la ansiedad mediante ejercicios respiratorios, entre otros. Además, se va a intensificar la distribución de documentos de apoyo e información de soporte al operador durante el desarrollo de la llamada.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.