Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
DIPUTACIÓN-COLEGIO OFICIAL
Un premio que distingue a las empresas que potencian la figura del agente comercial

La Diputación de Alicante y el Colegio Oficial de Agentes Comerciales han convocado la segunda edición del Premio COAC a la Excelencia Comercial, un galardón que busca reconocer a aquellas empresas que utilizan, fomentan y potencian la figura del agente comercial como motor de la economía.
El vicepresidente de la Diputación de Alicante, Carlos Castillo, ha presentado esta mañana, junto al presidente de COAC Alicante y su tesorero, Manuel Martínez y Hugo Lázaro, respectivamente, los detalles del Premio COAC a la Excelencia Comercial.
El objetivo del galardón es dar visibilidad al tejido empresarial e industrial del territorio y potenciar la provincia como eje vertebrador de la economía de la Comunitat Valenciana y del arco mediterráneo.
Castillo ha destacado que la Diputación se suma al certamen en el marco de su compromiso y apoyo a los sectores productivos de la provincia. El vicepresidente de la Diputación ha explicado que el certamen busca realzar la labor de las entidades comprometidas con el área Comercial y la del colectivo de profesionales "imprescindibles para el dinamismo, crecimiento, conocimiento e impulso" de las empresas y del conjunto de los sectores económicos de la provincia de Alicante.
El Premio está abierto a empresas de la provincia de Alicante y son ya 58 las que han presentado su candidatura frente a las 28 del pasado año.
De entre las empresas propuestas, se seleccionará como finalistas a aquellas que reúnan una serie de criterios como son su amplio recorrido comercial o su apuesta por la innovación. También se valorará que se trate de entidades que ayuden al trabajo de su red de agentes comerciales facilitando las herramientas necesarias o que procuren y fomenten la formación de los mismos.
El Premio COAC a la Excelencia Comercial está impulsado por la Diputación de Alicante y el Colegio Oficial de Agentes Comerciales de la Provincia y cuenta con la colaboración de Fundeun y la Cámara de Comercio.
El jurado, integrado por representantes de las distintas entidades organizadoras y colaboradoras, además de por la empresa ganadora de la primera edición, se reunirá a finales de septiembre y valorará los datos recabados de las empresas seleccionadas.
El fallo se hará público en la gala de entrega del premio, que tendrá lugar el 19 de octubre en el ADDA. El galardón contempla una placa conmemorativa y la realización de una acción formativa para cubrir las necesidades de la mercantil ganadora.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184