Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
MUSEO
Aguas de Alicante inaugura la exposición del "Premio Ciudad y Territorio Serratosa"

El Museo de Aguas de Alicante acoge hasta el 3 de junio la exposición "Premio Ciudad y Territorio Serratosa", que recoge una muestra de los trabajos presentados a este certamen. Entre éstos, el Parque Urbano Inundable de la Marjal, que obtuvo la Mención Especial de la primera edición de estos galardones.
El concejal de Medio Ambiente, Israel Cortés, junto con el director general de Aguas de Alicante, Francisco Bartual y la vicedecana del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Comunidad Valenciana, Junco Riera, han inaugurado la Exposición "Premio Ciudad y Territorio Serratosa", que se podrá visitar en el Museo de Aguas de Alicante hasta el 3 de junio y que acoge una muestra de los trabajos presentados a esta primera edición.
En el acto han intervenido la directora de Desarrollo sostenible de Aguas Municipalizadas de Alicante, Amelia Navarro, y Lázaro López Andrés, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, y coautor del proyecto alicantino, quienes han presentado el Parque Urbano Inundable de la Marjal que obtuvo la Mención Especial de la primera edición de estos galardones.
El concejal ha puesto en valor "la iniciativa de la Fundación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en homenaje a Albert Serratosa y el reconocimiento que realizan a los proyectos innovadores, como el Parque Urbano Inundable La Marjal, que fue financiado por Aguas Municipalizadas de Alicante, y es hoy un ejemplo de desarrollo sostenible ofreciendo una solución técnica innovadora para los crecientes problemas de inundaciones y que además consigue salvar vidas".
En la exposición los visitantes podrán ver en diferentes paneles los siete proyectos presentados en la edición de 2017, así como el ganador y la mención especial.
En diciembre del pasado año el Parque inundable de La Marjal fue reconocido con el áccesit del I Premio Ciudad y Territorio Albert Serratosa, convirtiéndose en un ejemplo nacional.
Los resultados muestran que este proyecto de regeneración urbanística, elaborado por el Ayuntamiento de Alicante y financiado por Aguas Municipalizadas de Alicante, responde a una obra de marcado carácter social, ya que consigue asegurar el ámbito urbano sin que hayan vuelto a registrase daños personales, además de incorporar a la ciudad un nuevo pulmón verde, apostando por un modelo de ciudad sostenible.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115