Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
OPTOINNOVA
La Universidad de Alicante acoge el gran evento de la óptica y la optometría

Cerca de 300 personas han participado en la Universidad de Alicante (UA) en Optoinnova, el evento de la óptica y la optometría que se celebra en el campus de San Vicente.
Optoinnova ha reunido en la Universidad de Alicante (UA) a empresas y clínicas referentes en el campo de la óptica y la visión. Además, ha sido el escenario elegido para la presentación de una nueva lente, patentada por Brien Holden Vision Institute, para el control de miopía, patología ocular que solo en Europa afecta a casi el 40% de la población y alcanza hasta el 90% en continentes como Asia o África.
Durante el evento la investigadora del Centro de Óptica del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Susana Marcos ha abordado la relación entre las nuevas tecnologías de diagnóstico y la calidad óptica del ojo. Distinguida con el premio Rey Jaime I en Nuevas Tecnologías en 2017, Marcos es un referente en el desarrollo de técnicas de imagen y simulación.
Su grupo de investigación ha diseñado técnicas punteras de simulación que permiten, de manera real, experimentar cómo va a ver un paciente después de una cirugía. "Tratamos de personalizar los tratamientos obteniendo una imagen cuantitativa del ojo para seleccionar el tratamiento que ofrezca una mejor calidad de imagen en la retina y preferencia perceptual en el paciente", señala la experta.
LENTES INTRAOCULARES
De hecho, en el campo de las lentes intraoculares, grandes compañías multinacionales ya están utilizando estas técnicas que son casi como una "cirugía virtual" para que el paciente pueda probar distintas lentes y seleccionar la más adecuada antes de la cirugía.
La investigadora del CSIC ha emprendido varias aventuras empresariales como una técnica para medir la calidad óptica del ojo en colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Se trata de un sistema compacto, como unos prismáticos de tamaño, para medir las dioptrías de miopía, hipermetropía o astigmatismo a un bajo coste y sin necesidad de un especialista.
"Optoinnova surge como un punto de encuentro entre las empresas y el colegio profesional pensada, principalmente, para que el alumnado conozca los últimos avances en su rama de conocimiento y pueda escuchar en la Universidad de Alicante a los primeros espadas de su campo", ha destacado el rector de la UA, Manuel Palomar, durante la inauguración de las jornadas.
Gracias a las jornadas se está consiguiendo un mayor número de acuerdos con empresas para que el alumnado de la UA pueda visitar empresas, clínicas y fábricas, así como convenios de investigación que se plasman en numerosos contratos y proyectos con empresas, según explica el presidente del Comité Organizador, Vicente Camps.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156