Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 10:36:08 horas

REDACCIÓN Domingo, 06 de Mayo de 2018

75 ANIVERSARIO

Puig reivindica en Mauthausen a los valencianos que lucharon contra el fascismo

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha participado en los actos de conmemoración del 73 aniversario de la liberación de Mauthausen. Puig ha recordado que este campo de concentración fue conocido como "el campo de los españoles", ya que hasta allí llegaron 7.500 de los 10.000 españoles deportados.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacdo que los republicanos españoles y valencianos que lucharon contra el fascismo en España y en Europa "sentaron las bases de la España democrática". "La historia de estos hombres y mujeres debe ser escrita con mayúsculas en los libros de historia y debe ser reivindicada por la memoria democrática de nuestras sociedades", ha afirmado.

 

El jefe del Consell se ha expresado así en los actos de conmemoración del 73 aniversario de la liberación de Mauthausen en los que también ha participado la consellera de Justicia, Gabriela Bravo. A este campo de concentración llegaron 7.500 de los 10.000 españoles deportados.

 

El presidente ha asegurado que el testimonio de los republicanos españoles "ha permitido que España sea un país libre y que Europa mantenga vigentes los valores de libertad, igualdad y fraternidad que inspiraron su Unión" y ha manifestado que estos actos de reconocimiento "deben servir para honrar su memoria y para acabar con el olvido que durante muchos años se instaló en nuestro país".

 

"Recordar es un acto de justicia y un deber democrático", ha afirmado Puig, y ha agregado que "en muchos lugares del planeta siguen actuando terribles maquinarias del horror que actúan para despojar a miles de seres humanos de su vida y de su dignidad. Por eso ni debemos olvidar ni debemos dejar de preguntarnos cómo fue posible algo así".

 

Ximo Puig ha encabezado una expedición conformada por 35 estudiantes de primero de Bachillerato de los institutos Joan Fuster de Pego, Enric Valor de Bellreguard, Els Ports de Morella y Doctor Simarro de Xàtiva, así como de los institutos de Turís y Buñol.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.