Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 14:54:01 horas

REDACCIÓN Viernes, 04 de Mayo de 2018

ANIVERSARIO

Ximo Puig viaja al campo de Mauthausen para homenajear a los deportados españoles

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, junto a la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, viaja el sábado a Austria para acompañar a los 35 estudiantes valencianos de Bachillerato que este año asistirán a los actos de conmemoración del 73 aniversario de la liberación del campo de Mauthausen-Gusen por parte del ejército estadounidense el 5 de mayo de 1945.

Es la primera vez que un presidente de la Generalitat realiza una visita oficial al campo de Mauthausen-Gusen, uno de los escenarios de la mayor barbarie de la historia. Ximo Puig encabezará la expedición conformada por alumnado de primero de Bachillerato de los institutos Joan Fuster de Pego, Enric Valor de Bellreguard, Els Ports de Morella y Doctor Simarro de Xàtiva, sí como de los IES de Turís y Buñol.

 

Estos estudiantes han sido invitados por la delegación valenciana de la asociación Amical, que agrupa a exdeportados a los campos de concentración nazis, así como a sus familiares, amigos y simpatizantes. Con el presidente de la Generalitat y la consellera de Justicia, viajarán también alcaldes de Morella, Buñol, Macastre, Pego y Bellreguard, así como el primer teniente de alcalde de Xàtiva.

 

El presidente y el resto de la comitiva asistirán, el sábado por la tarde, al acto conmemorativo en el Memorial Krematorium KZ Gusen e intervendrá en el homenaje que la representación valenciana realizará en memoria de los deportados republicanos que perecieron en el campo. El acto consistirá en la interpretación de la pieza musical 'Sarabanda in memoriam', del compositor Toni Ortí, por alumnado del IES Els Ports de Morella y la lectura de poemas de Miguel Hernández.

 

UN MONUMENTO QUE RECUERDA A LOS ESPAÑOLES

 

El domingo, la comitiva asistirá a los homenajes que se llevarán a cabo ante las placas y el monumento que recuerda la presencia de españoles en los campos de exterminio nazis, junto a los representantes de la Embajada de España en Austria y otras autoridades.

 

Según ha explicado la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, "la necesidad y la obligación de recordar lo que pasó, así como de recuperar la dignidad de las víctimas para que jamás vuelva a ocurrir es precisamente lo que ha movido al Consell del Botànic a elaborar la Ley de Memoria Democrática".

 

Para Bravo, "las víctimas deben estar siempre presentes en nuestro recuerdo y en nuestra consideración, ya sean víctimas del horror nazi, del odio fratricida de nuestra Guerra Civil o del salvajismo irracional de ETA, con cuyas víctimas valencianas, por cierto, se reunirá el president Puig este mismo lunes".

 

Además, Gabriela Bravo ha anunciado que el Instituto de la Memoria Democrática realizará un censo exhaustivo de las víctimas valencianas de los campos nazis de exterminio. Se trata, según ha explicado la consellera, "de elaborar un archivo documental público para que todos los valencianos puedan conocer la historia de aquellos compatriotas que sufrieron el horror nazi".

 

Hasta la fecha, se han realizado varios estudios que apuntan a que de los 9.000 deportados españoles a los campos de concentración, el 8 por ciento eran valencianos. "No obstante aunque probablemente la cifra exacta no la sabremos jamás, haremos todo lo posible para acercarnos a ella para tener el recuerdo exacto de nuestros compatriotas que perecieron bajo el terror nacionalsocialista alemán y en cuyo honor viajamos a uno de los escenarios del horror".

 

Solo en Mauthausen han sido identificados hasta el momento 630 valencianos que fueron deportados a este recinto, de los que únicamente sobrevivieron 209. Actualmente, solo vive un superviviente, Paco Aura, de Alcoy, que en este 2018 cumplirá 100 años.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.