Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
AGUAS DE ALICANTE
El proyecto del Parque la Marjal se expone en el Colegio de Ingenieros de Valencia

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Comunidad Valenciana acoge la exposición de los proyectos presentados al premio ‘Ciudad y Territorio Albert Serratosa’, entre ellos el Parque inundable ‘La Marjal’ de la Playa de San Juan.
El premio ‘Ciudad y Territorio Albert Serratosa’, promovido por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, pretende, a partir de la figura del ingeniero de Caminos Albert Serratosa, premiar "las actuaciones de crecimiento y regeneración en la ciudad y el territorio", según el presidente del Comité Ciudad, Territorio y Cultura del Colegio, Arcadio Gil.
Desde el 2 de mayo y hasta el próximo día 15 el salón de actos del Colegio de Ingenieros de Caminos en Valencia acoge una muestra de todos los trabajos presentados en esta primera edición en la que destaca, además de los finalistas y el proyecto premiado, una mención especial a un proyecto valenciano: el Parque inundable ‘La Marjal’, ubicado en la Playa de San Juan y que ha promovido Aguas de Alicante, conjuntamente con el Ayuntamiento.
Amelia Navarro, directora de Desarrollo Sostenible de Hidraqua (Aguas de Alicante) ha presentado este proyecto, inaugurado en 2015, una obra pionera en Europa de marcado carácter medioambiental y social que da solución a los problemas de inundaciones en una de las áreas de urbanización de la playa de San Juan.
La exposición ‘Ciudad y Territorio, Albert Serratosa’ recorrerá varios puntos de la geografía española, entre los que se incluyen el museo de Aguas de Alicante.
En el transcurso de la inauguración, Federico Bonet, decano del Colegio de Ingenieros de Caminos en la Comunidad Valenciana, ha resaltado: "la necesidad de dar visibilidad a este tipo de proyectos técnicos para que lleguen de manera clara a la ciudadanía, además de convertirlos en espacios de alto valor medioambiental y abiertos al público en general".
Por su parte, Vicent Doménech, subdirector general de Ordenación del Territorio y Paisaje ha señalado: "estos premios van en sintonía con lo que demanda la sociedad en estos tiempos, desarrollo de infraestructuras verdes, revalorización del paisaje y la promoción de nuevas centralidades metropolitanas que rompan la fisonomía del concepto tradicional de ciudad’.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182